Un gobierno responsable protege el patrimonio de su gente, no lo roba: Anabell Ávalos
* La Senadora por Tlaxcala expresó que su bancada votó en
contra de que el gobierno tomara el control de los ahorros de los trabajadores.
* “Decimos sí a la vivienda digna pero no a costa de poner
en riesgo el patrimonio de los ciudadanos… Nosotros sí estamos con los
trabajadores de México”, comentó.
En una sesión marcada por el debate y la confrontación de
posturas, la Senadora por Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, expresó su
firme rechazo a la reforma del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para
los Trabajadores (Infonavit), impulsada por Morena y sus aliados.
A través de sus redes sociales, la legisladora del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) denunció lo que calificó como un intento de
“saqueo” a los ahorros de los trabajadores de México, y criticó la intención
del oficialismo de aprobar la reforma sin discusión amplia y con su mayoría
legislativa.
“Es increíble ver cómo cínicamente, Morena, PT y el Partido
Verde, hablan de que van a aprobar sin problema esta reforma”, señaló la
Senadora, asegurando que su bancada votaría en contra para defender los
intereses de los trabajadores.
El punto más controvertido de la reforma, apuntó, es la
eliminación del esquema tripartito de administración del Infonavit, el cual
garantiza la participación de los trabajadores, empresarios y el gobierno en la
toma de decisiones. Con los cambios propuestos, el gobierno federal asumiría el
control total del organismo, lo que, a juicio de la oposición, abriría la
puerta a la opacidad y al mal manejo de los fondos.
“Un gobierno responsable protege el patrimonio de su gente,
no lo roba”, afirmó Ávalos Zempoalteca, haciendo un llamado a evitar lo que
consideró una expropiación encubierta de los recursos de los trabajadores. La
senadora destacó que el fondo del Infonavit asciende a 2.4 billones de pesos,
una cantidad que debe administrarse con total transparencia y sin
interferencias políticas.
La legisladora tlaxcalteca reiteró su apoyo a que más
trabajadores accedan a una vivienda digna y accesible, pero sin comprometer los
ahorros que han acumulado con años de esfuerzo; además advirtió, que esta
reforma representa un riesgo para el futuro financiero de millones de
trabajadores.
Comentarios