Establece Congreso procedimiento para toma de protesta de juzgadoras y juzgadores electos
En el marco de la Décimo Segunda Sesión Ordinaria, las diputadas integrantes de la Comisión Permanente aprobaron por unanimidad de votos la Propuesta con Proyecto de Acuerdo presentada por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Lorena Ruiz García mediante la cual se establece el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.
De acuerdo con lo aprobado, la sesión pública y solemne en la que se rendirá protesta de Ley se llevará a cabo el 1 de septiembre de 2025 en la Sala de Sesiones del Palacio Juárez, recinto oficial del Poder Legislativo, a la hora que determine la Mesa Directiva y que se notificará de manera previa a las personas juzgadoras electas.
En este acto, se tomará protesta a las magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, a las juezas y jueces del Poder Judicial del Estado, así como a las magistradas y magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tlaxcala.
El procedimiento contempla que la Mesa Directiva designe comisiones de cortesía integradas por diputadas y diputados, quienes acompañarán a las personas juzgadoras a ingresar y salir del recinto para rendir la protesta de Ley ante el Pleno. La presidencia de la Mesa Directiva será la encargada de tomar la protesta correspondiente de forma ordenada y solemne.
Se establece además que la sesión se clausurará hasta concluir con la toma de protesta de todas las personas juzgadoras electas y que lo no previsto en el documento será resuelto por la Mesa Directiva. Este Acuerdo entrará en vigor a partir de su aprobación y será publicado en la Gaceta Parlamentaria y en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado para su máxima difusión.
Comentarios