Alfonso Sánchez García pisó callos
En tiempos donde las pasarelas políticas se disfrazan de informes o desayunos, hay quienes prefieren los hechos y no la parafernalia.
Alfonso Sánchez García, alcalde de la capital tlaxcalteca, llegó al Senado hace poco y no fue a placearse ni a entregar tarjetas de presentación, sino a hablar de lo que ya está haciendo —y eso, para muchos, dolió. Y dolió porque desde entonces su imagen crece y crece. ¡Y está imparable!
Sin duda pisó callos.
Estar en la casa de una de las aspirantes a la gubernatura de Tlaxcala, como la Senadora Ana Lilia Rivera, y salir muy bien parado no es cosa menor, pues eso demuestra que Sánchez García tiene con qué.
Ya lo ha demostrado, aún en las adversidades, como hace unos días cuando hizo frente a los efectos ocasionados por la pasada tormenta en calles y colonias de la capital.
Ahí sí, la Senadora suspirante a la gubernatura ni se asomó y ni siquiera un X envió para solidarizarse con la tierra que anhela gobernar.
Así que mientras unos reparten aspirinas para el ego y otros se promueven en horarios divididos entre la función pública y la ambición electoral, el edil capitalino participó en un conversatorio nacional y planteó lo que muy pocos pueden presumir: acciones ambientales medibles, tangibles, sostenibles.
No teorías, no discursos futuristas ni promesas al viento.
Basta mencionar el rescate de la Laguna de Acuitlapilco, la recuperación de manantiales, el cierre de descargas contaminantes y la puesta en operación de una planta de tratamiento que ya genera interés federal por su eficiencia.
Alfonso no solo fue el único alcalde en una mesa llena de senadores, especialistas y funcionarios federales. También fue el único con proyectos en ejecución que reflejan visión de gobierno, coordinación institucional y, sobre todo, una lectura clara del futuro. Que Amalia García y Yeidckol Polevnsky —senadoras curtidas en la arena política— lo hayan reconocido públicamente no es casualidad, sino consecuencia.
Por eso que nadie se sorprenda de su crecimiento, de su mayor exposición en medios, de su cambio de estrategia. Es lo natural cuando se hacen bien las cosas.
Comentarios