Motiva Ana Lilia Rivera participación de la gente para concretar el cambio de régimen

Motiva Ana Lilia Rivera participación de la gente para concretar el cambio de régimen

* En asambleas informativas la Senadora destaca logros de la Cuarta Transformación durante los últimos siete años, con reconocimiento de nuevos derechos sociales en la Constitución

La Senadora Ana Lilia Rivera Rivera hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en la consolidación del cambio de régimen, destacando los logros de la Cuarta Transformación en los últimos siete años. En asambleas informativas, subrayó la importancia de involucrarse en la vida pública y no permitir que actores del viejo régimen utilicen prácticas engañosas para mantener el poder.
La legisladora subrayó que el cambio de régimen implica la reducción de la brecha de la desigualdad y la creación de mejores condiciones de vida, temas en que los gobiernos de la Cuarta Transformación, durante los últimos siete años, han avanzado al reducir en 13.4 millones el número de pobres en el país, y reconocer en la Constitución Política diversos derechos sociales que benefician de manera directa a millones de personas.
Rivera Rivera destacó que el cambio de régimen implica cambiar la forma en cómo se gobierna, reducir la brecha de desigualdad y crear mejores condiciones de vida, así como impulsar la prosperidad compartida, temas en los que la Cuarta Transformación han avanzado significativamente. Enfatizó que la reducción de 13.4 millones de personas en situación de pobreza y el reconocimiento de nuevos derechos sociales en la Constitución son ejemplos claros de este avance.
En reuniones informativas realizadas en comunidades de los municipios de Apizaco, Xaloztoc, Terrenate y Hueyotlipan, donde informó de su actividad legislativa y defendió las acciones del gobierno de Sheinbaum Pardo, Ana Lilia Rivera destacó que ella como integrante del Senado de la República, ha acompañado las reformas a la Constitución impulsadas en su momento por el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum.
De hecho, refirió que a un año del actual gobierno federal se han impulsado más de 21 reformas a la carta magna para otorgar pensión universal a las personas adultas mayores y a las personas con discapacidad, así como a jóvenes entre los 18 y los 29 años para capacitación en el trabajo, además de dotar de becas a alumnos de escuelas públicas y concretar modificaciones que han mejorado la seguridad pública en el país.
La Senadora aseguró que todos estos avances serán difíciles de revertir por aquellos que formaron parte del viejo régimen, el cual –advirtió- no termina de morir, al igual que lo nuevo no termina de nacer, por lo cual pidió estar atentos a los engaños de aquella vieja clase política que siempre ha recurrido al engaño y a la entrega de dádivas para no perder privilegios.

Galería