Tlaxcala pone en marcha las Jornadas por la Paz en Chiautempan

Tlaxcala pone en marcha las Jornadas por la Paz en Chiautempan

* Se trata de una de las acciones impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con las que se busca erradicar la violencia y acercar programas, acciones y servicios a la población.

Este viernes comenzaron en Tlaxcala las Jornadas por la Paz, una de las estrategias nacionales de seguridad establecidas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de promover la cultura de la paz para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, a través de acciones, servicios y programas en materia de salud, educación, trabajo y bienestar, entre otros.

Con esta actividad, en el municipio de Chiautempan, Tlaxcala se pone a la cabeza entre los estados que implementan las Jornadas mismas que se llevarán a cabo en la totalidad de los 60 municipios de la entidad; la finalidad de las mismas es tener acercamiento con la sociedad,  recibir sus denuncias sobre lugares con inseguridad y así erradicar la violencia, elementos incidirán para que Tlaxcala continúe como el estado con el menor índice delictivo de México.

En el parque de la antigua presidencia municipal de Chiautempan, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Alberto Martín Perea Marrufo, enfatizó que las Jornadas por la Paz son un compromiso de todos los municipios con la presidenta Claudia Sheinbaum para llegar a cada comunidad para que la paz sea una realidad tangible en cada rincón del estado y del país.

“Porque la paz no es solo ausencia de violencia, sino que la paz se vive como un telar firme, donde cada hilo representa el acceso a la justicia, la salud, la educación y el empleo, entrelazados con valores de solidaridad y respeto mutuo. La paz fortalece con espacios dignos, con oportunidades para nuestras juventudes y con el respaldo a quienes han sido históricamente olvidados, empezando por nuestras mujeres”, refirió.
 
En su mensaje, el secretario de Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido, indicó que se van a recuperar diversos espacios en el estado para que el desarrollo de actividades para que sean seguros y agregó: “Querremos una reconciliación social en las comunidades”.

Indicó que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, han pedido que se creen los comités por la paz, con vecinos organizados.

En el caso de Chiautempan, dijo, “hay 325 grupos de vecinos que ejecutan un trabajo de autocuidado, pero esta cultura que cada día tiene que ser más eficiente para denunciar al momento de detectar cualquier acto ilícito; por ello, se prevé que se construya el tejido social, por medio de los comités”.

En su oportunidad, la alcaldesa de Chiautempan, Blanca Angulo Meneses, detalló que en esta comunidad están comprometidos con la transformación, por lo que han comenzado a trabajar en el mejoramiento de espacios donde la sociedad pueda realizar actividad física, de esparcimiento y convivencia.

“Se arreglaron las canchas, se puso alumbrado, se quitó la maleza, se pintó y se arregló para que podamos generar actividades que estén en favor de las juventudes y que puedan disminuir el consumo de drogas, los problemas que a veces se tienen en casa y que pueda ser un refugio, un lugar donde todos ustedes puedan estar a gusto y fortalezca la convivencia familiar y que también nos haga cercanos a todos ustedes”, puntualizó.

Al municipio llegaron autoridades federales, estatales y municipales programas, servicios y acciones enfocados en la salud, educación, bienestar, trabajo, cultura y fomento económico, aunado a actividades de activación física.

Además de servidores públicos el Gobierno de Tlaxcala, estuvieron presentes la fiscal general de Justicia del Estado, Ernestina Carro Roldán; la fiscal federal en el Estado de Tlaxcala, de la FGR, María Esther Nolasco Núñez; el coronel de Infantería Miguel Ángel García Morales, en representación del general de brigada diplomado del Estado Mayor Martín Jaramillo Barrientos, de la 23 zona militar, y Carlos Luna Vázquez, coordinador estatal de los programas Bienestar federal.
 
Asimismo, el secretario Técnico en el Estado de Tlaxcala de la SSC, Fernando Cuapio; la secretaria técnica para la Construcción de Paz y Seguridad de la región II Tlaxcala, Ilse Viridiana Hernández Mejía; y Carlos León Contreri, en representación del secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, así como alumnos de primaria y secundaria, además de habitantes de Chiautempan.

Galería