SCJN da portazo en las narices a los adversarios de Tonantzin Fernández
El ex síndico Iván Cuautle Minutti, dos diputadas federales morenistas y
tres locales, también de la 4T, se quedaron con un palmo de narices
cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un revés
definitivo al primero tras desechar su controversia
constitucional, que utilizó para tratar de recuperar el cargo en San
Pedro Cholula.
La SCJN resolvió el 30 de octubre desechar la controversia 253/2025 al
calificar improcedente la demanda del exfuncionario suspendido tras ser
vinculado a proceso por el delito de falsedad de declaraciones.
Con esta resolución, Cuautle Minutti quedó sin opciones legales
inmediatas para regresar al cargo y, por el momento, se cerró su intento
de reinstalación en el ayuntamiento de San Pedro Cholula:
https://desdepuebla.com/2025/09/26/juez-separa-del-cargo-al-sindico-de-san-pedro-cholula/
Dicha suspensión se originó por denuncias de locatarios del mercado
Cosme del Razo, quienes lo acusaron de negociar espacios comerciales con
personas ajenas al municipio, lo que generó inconformidad entre
comerciantes y autoridades.
CON ESOS “AMIGOS” PARA QUÉ QUIERO ENEMIGOS
El fallo de la Suprema Corte es un severo revés contra el ex síndico,
quien enfrenta además un proceso penal en tribunales por múltiples
acusaciones en su contra. No solamente él perdió, sino también varios
presuntos “correligionarios” de la presidenta municipal,
Tonantzin Fernández, que seguramente quedaron decepcionados tras la
determinación, ya que no tienen el menor empacho en mostrar sus ansias
de sacarla del ayuntamiento:
https://desdepuebla.com/2025/10/26/tonantzin-fernandez-y-la-batalla-contra-el-fuego-amigo-en-la-4t/
Como ya se detalló en este mismo espacio, al menos dos legisladoras
federales y tres locales se negaron a apoyar a Tonantzin Fernández y,
por si fuera poco, cobijaron, consintieron al ex síndico acusado de
corrupción, lo recibieron en el Congreso local e, incluso,
hicieron campaña negra en medios informativos.
En este contexto, vale la pena preguntarse si el envalentonamiento de
Cuautle Minutti, pese a todas las denuncias contra él, se debió
únicamente a su egocentrismo, estupidez, ignorancia política, soberbia,
ambición y estupidez personales…o si alguno de los
“compañeros” de la edila en la 4T lo azuzaron e instaron a traicionar y
lanzarse contra la presidenta municipal y/o le ofrecieron apoyo y
protección.
El ex síndico y la candidata que perdió la alcaldía cholulteca en 2024,
Roxana Luna, no han tenido reservas en mostrar en redes sociales sus
confabulaciones e intereses compartidos, así que es claro quién es uno
de los soportes políticos de Cuautle Minutti:
https://desdepuebla.com/2025/07/28/la-doble-traicion-de-ivan-cuautle-en-san-pedro-cholula/
Y es lógico que la ex diputada federal del PRD mantenga su animadversión
contra quien la derrotó en la elección, lo que resulta sospechoso y
lamentable es que presuntos correligionarios de la 4T también apuesten a
dañar a Tonantzin Fernández y desestabilizar
San Pedro Cholula, ¡cuando se supone que son compañeros de movimiento!.
¿REVISIÓN O SIMULACIÓN EN CASA DE JUSTICIA HUAUCHINANGO?
Ciudadanos, principalmente usuarios de Casa de Justicia –Huauchinango
iniciaron la semana con dos noticias: La buena es que el juzgado civil
reportó que este martes y miércoles Amadeo Fuentes Añorve, titular de la
segunda ponencia del Consejo de la Judicatura
del TSJ, supuestamente recibirá las múltiples quejas contra dicha
instancia:
https://desdepuebla.com/2024/10/13/en-pesimas-condiciones-la-casa-de-justicia-huauchinango/
Presuntamente, Fuentes Añorve estará el 4 y 5 de este mes en Casa de
Justicia Huauchinango, para la visita de supervisión, recibir quejas o
denuncias contra el personal del Tribunal Superior de Justicia. Pero
ciertos empleados del mismo advirtieron que todo
puede degenerar en una vil simulación, para “taparle el ojo al macho”.
Resulta que este funcionario del TSJ estuvo muchos años como juez civil
en este municipio, conoce a los empleados del juzgado y, en
consecuencia, se teme que en realidad no planee investigar ninguna
queja, ni siquiera contra Ana Karen González Arenas, actual
titular del juzgado civil y contra la que pesarían denuncias.
Llevan años los señalamientos CIUDADANOS hacia el inmueble y,
principalmente, el personal de dicha dependencia, sin que el TSJ o la
Fiscalía General del Estado (FGE) atiendan los problemas. Así que,
aunque la presunta supervisión genera un poco de esperanza,
el escepticismo ciudadano es más que justificado:
https://desdepuebla.com/2024/10/07/calles-alrededor-del-cis-y-casa-de-justicia-huauchinango-deshechas/
Comentarios