Gobierno de Huamantla invita a productores a participar en programas estatales de impulso agropecuario
El
Gobierno Municipal de Huamantla invita a la población a inscribirse en el
Programa de Impulso a la Producción de Especies Menores, de la Secretaría de
Impulso Agropecuario (SIA) del Estado, una iniciativa que busca fortalecer la
producción local y mejorar la autosuficiencia de las familias huamantlecas a lo
largo de 2025.
La
Coordinación de Agricultura, Ganadería y Bienestar Animal detalló que, para
participar, los interesados deben presentar los siguientes requisitos:
· Copia
de la credencial para votar vigente (INE).
· Copia
de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
· Copia
de un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
· Solicitud
de inscripción al programa.
Asimismo,
esta área del Gobierno Municipal informó que también se abre el registro para
el Programa de Apoyo e Impulso al Sector Agrícola (PAISA), dirigido a
productores agrícolas del municipio. Las inscripciones estarán disponibles
hasta el 7 de marzo en las oficinas de la Coordinación, ubicadas en Boulevard
Cuamanco, esquina con Calle Reforma, en las instalaciones del SIS, junto al
Banco del Bienestar.
Los
requisitos para este programa incluyen:
· Ser
productor agrícola con actividad en el estado.
· Presentar
credencial de elector vigente (original y copia legible por ambos lados).
· Presentar
CURP reciente (original y copia).
· Copia
de comprobante de domicilio no mayor a tres meses, coincidente con la
credencial de elector (original y copia).
· Contestar
la encuesta aplicada por el personal del programa al momento del registro.
· Documento
que acredite la tenencia de la tierra (certificado parcelario, escritura o
constancia de posesión actual) en original y copia.
· Declaración
de superficie a cultivar, expedida por la SIA, firmada y sellada por la
autoridad correspondiente, a presentar después de la entrega de documentación.
La
recepción de documentos para este programa se llevará a cabo hasta el 7 de
marzo, de acuerdo con el siguiente calendario:
·
Benito
Juárez: Del 03 al 5 de febrero en la Casa Ejidal.
·
Morelos:
Del 6 al 14 de febrero en la Presidencia de Comunidad.
·
San
José Xicohténcatl: Del 17 al 21 de febrero en la Casa Ejidal.
·
Huamantla
cabecera: Del 24 de febrero al 7 de marzo en la Casa del Campesino.
Se recomienda a los interesados acudir en las fechas y sedes indicadas con la documentación completa para agilizar el proceso de inscripción.
Comentarios