Quemas agrícolas en Huamantla se sancionarán conforme a la ley estatal y federal
Para esta temporada de estiaje, que concluye el 30 de junio, ha quedado estrictamente prohibido en el estado y en el municipio de Huamantla el uso del fuego en áreas forestales y agrícolas para la quema de residuos de cosecha, como parte de las acciones preventivas implementadas por los tres niveles de gobierno.
De esta forma, el Gobierno Municipal de Huamantla se suma a esta
medida impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente del Estado y la instancia
federal, así como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA),
la cual busca evitar nuevos daños al ecosistema.
Las autoridades municipales, estatales y federales refirieron que
provocar un incendio forestal es un delito, cuyas sanciones van desde 2 hasta
10 años de prisión y multas de hasta 30,000 veces la UMA, según lo establece la
Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y el Código Penal Federal.
De esta manera, el Gobierno de Huamantla hace un llamado a la
población a colaborar activamente en la prevención de incendios y evitar
prácticas de riesgo como fogatas, quema de basura, o arrojar colillas de
cigarro o botellas de vidrio en áreas naturales.
Además, se pide a la población que, en caso de detectar fuego o
humo en zonas forestales, se pueda reportar el hecho de inmediato al 911 o a
las autoridades municipales.
Comentarios