Los tres niveles de Gobierno realizaron la primera Jornada por la Paz 2025 en Chiautempan
Chiautempan fue el municipio sede de las Jornada por la Paz 2025, en el que instituciones del gobierno federal, estatal y municipal realizaron acciones de manera directa con la ciudadanía para fomentar la cultura de la paz y la participación ciudadana, así como prevenir incidencia en violencia, drogadicción y delincuencia.
La presidenta municipal, Blanca Angulo Meneses, anfitriona de las Jornadas, recibió en presidium al capitán Alberto Martín Perea Marrufo, secretario de Seguridad Ciudadana del Estado en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, al general Martín Jaramillo Barrios, comandante de la 23 Zona Militar, a Max Hernández Pulido, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Tlaxcala, a Ernestina Carro Roldán titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, a María Esther Nolasco Núñez, Fiscal Federal en el Estado de Tlaxcala y a Carlos Luna Vázquez, Coordinador Estatal del Programas del Bienestar.
En su intervención, agradeció a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros el énfasis que ha puesto en la construcción de la paz en la entidad, se dirigió a los niños y adolescentes que acudieron a la apertura de las jornadas y les compartió algunas de las acciones que se han realizado en Chiautempan para fomentar el sano esparcimiento y evitar situaciones de riesgo.
Comentó que se ha logrado la participación ciudadana y de jóvenes en las jornadas Tequio, una de ellas logró la rehabilitación del Parque La Paz y ahora, a diferencia de antes, ya se ven jóvenes jugando en sus canchas y familias compartiendo en sus espacios; la otra acción es la limpieza a un kilómetro de la vía del ferrocarril, así como su iluminación en la zona del mercado nuevo, acciones que contribuyen a transitar en espacios más seguros, en mejores condiciones y alumbrados.
La presidenta Angulo participó en esta primera jornada que se realiza en el estado con stands donde ciudadanos recibieron atención y servicio en materia de bienestar, deporte, cultura, artesanía, orientación jurídica y emocional, entre otras que reforzaron los stands colocados por el Gobierno Federal y Estatal y que acercaron a la ciudadanía acciones de seguridad, deporte, y temas orientados al desarrollo y salvaguarda de grupos de atención prioritaria como niños, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.
Además, en el marco de las Jornadas por la paz se inauguró el Módulo de Seguridad Pública de la zona centro de la cabecera municipal Santa Ana, ubicado en el portal planta baja de la Antigua Presidencia Municipal, el cual permite a los ciudadanos tener una atención cercana.
Comentarios