El Rector de la UATx y el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México firman convenio para impulsar la educación inicial

El Rector de la UATx y el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México firman convenio para impulsar la educación inicial

El Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), y el Maestro Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, formalizaron un convenio marco de colaboración en materia de educación inicial, con el propósito de formar a quienes atenderán a los infantes de 0 a 3 años en esa entidad, considerando que la Autónoma de Tlaxcala lidera el proyecto nacional de educación inicial que impulsa el Gobierno de México.

Ante integrantes de la estructura directiva de la máxima Casa de Estudios y los secretarios de los diferentes niveles educativos del Estado de México, en la Sala de Juntas de la Rectoría, el Doctor Ortiz indicó que desde 2020 la UATx encabeza este proyecto de educación inicial junto con 15 universidades del país que forman parte de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), a iniciativa del Doctor Luciano Concheiro Bórquez, entonces Subsecretario de Educación Superior, y del Doctor Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, con el propósito de contar con formadores de educación para atención de infantes de los 0 a los 3 años, bajo la filosofía de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

El Rector de la UATx sostuvo que esta propuesta es de gran envergadura para el país, por ello, se conformarán grupos de trabajo para abordar temas específicos que direccionen la formación inicial, y con su reciente nombramiento como Presidente de la Comisión de Educación Inicial de la ANUIES, se dará prioridad a este vínculo para que se consolide la educación inicial en el Estado de México.   

En su oportunidad, el Maestro Miguel Ángel Hernández afirmó que con este acuerdo se abre un canal para tener al personal competitivo para atender la educación inicial en virtud que es necesario desarrollar una formación profesional que se encargue de preparar a jóvenes maestros  que cuenten con los conocimientos y la pedagogía para que atiendan  a  este sector educativo y estar en posibilidades de recibir en las instituciones a los infantes a temprana edad.

Por su parte, el Maestro Alejandro Palma Suárez, Secretario Académico de la UATx, subrayó que el servicio educativo que ofrece esta alma mater se fundamenta en el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC), el cual busca la autorrealización de los educandos y formarlos con un perfil de egreso que tiene como referente al homo universitatis.  

En tanto, la Maestra Elizabeth Leal Apaéz, Jefa de la Unidad de Planeación Estratégica, manifestó que a lo largo de estos cinco años, se cuenta con 29 diplomados, una licenciatura, la especialidad, la maestría y está en proceso de aprobación el doctorado, dicho programas siguen el eje del MHIC porque es un sello distintivo que promueve una formación integral que tiende a la autorrealización. Dijo que los ocho diplomados de los dos últimos años están dirigidos a los agentes educativos con nivel de licenciatura, están alineados a la NEM y a la fase uno de educación inicial.

Abundó que 120 agentes del Estado de México han participado en 19 diplomados y otros más se han integrado a la modalidad no presencial y se han diseñado otros cuatro diplomados dirigidos a asistentes educativos, con ello, se patentiza que la participación de esta entidad federativa ha sido continua para formarse en educación inicial, además, se cuenta con especialistas de la Universidad de Buenos Aires, Universidad Católica de Chile, de la Secretaría de Educación Pública y del Consejo Nacional  de Fomento Educativo, quienes han mostrado cuáles son las necesidades que se tiene en educación inicial en modalidad escolarizada y no escolarizada.

Galería