87 nuevos arquitectos reciben constancia de culminación de estudios en la UATx
* Los arquitectos con su visión de vanguardia transforman entornos: Rector
Los arquitectos tienen que ser los transformadores de la infraestructura de nuestra ciudad, con una visión innovadora y de vanguardia, por ello la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) va al frente en sus procesos de equipamiento de vanguardia, señaló el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la máxima Casa de Estudios de la entidad, al presidir la ceremonia de graduación de 87 estudiantes de la generación 2020-2025 de la Licenciatura en Arquitectura que se imparte en la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura.
Ante familiares, invitados especiales e integrantes de la estructura de Facultad y de la Institución reunidos en el Teatro Universitario, el Doctor Ortiz aseguró que el proyecto Educa Torre de Rectoría 2024 se coloca como el referente arquitectónico de la urbanización y crecimiento de la ciudad de Tlaxcala, hecho que genera el desarrollo de nueva infraestructura hotelera, restaurantera y de consorcios, porque el estado debe crecer en su infraestructura.
Agregó que este edificio se caracterizará por ser un edificio radial, panóptico, de máxima utilidad, inteligente y semiradial, con el fin de aprovechar al máximo sus espacios, ejemplo de ello es el edificio de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología.
En tanto, la Maestra Elvia Hernández Escalona, Directora de la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura, afirmó que al egresar de la UATx, la generación número 22 celebra el compromiso, la constancia y la pasión por una disciplina que transforma espacios y transforma vidas, debido a que su enseñanza fue basada en la filosofía del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades, misma que pone el ser humano al centro del proceso educativo y busca formar a profesionistas competentes y a ciudadanos éticos y comprometidos con su entorno.
Por su parte, el estudiante Dylan Leal, en representación de su generación, enfatizó que como arquitectos aprendieron que el ejercicio de su profesión tiene el poder de moldear entornos que inspiran y dignifican, ya que su labor no termina en la maqueta o el plano, sino que se concreta en el impacto que dejan en la vida de las personas, por ello, demanda a profesionales que sean capaces de conjugar sensibilidad, funcionalidad y compromiso para servir. Por último, agradeció a los catedráticos por compartir su experiencia y visión por la arquitectura.
En esta ceremonia, el Rector entregó sendos reconocimientos a Lucerito Flores, Esperanza Ugarte, Dilan Leal y José Alfredo Pérez por haber obtenido el mejor promedio de su generación. Además, las autoridades universitarias otorgaron las constancias que acreditan la conclusión de sus estudios universitarios a los 87 egresados.
Comentarios