Encabeza gobernadora arranque de la Fiesta del Bosque 2025
* Sembramos algo más profundo, un legado de conciencia para quienes vienen detrás de nosotros: Cuéllar Cisneros
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el arranque de la Fiesta del Bosque 2025, donde dio a conocer que, en coordinación con el gobierno federal, se invertirán 10 millones de pesos para la restauración de zonas afectadas por incendios en el estado de Tlaxcala en este 2025. Asimismo, se sembrarán 353 mil árboles en una jornada que será histórica y que sumará el trabajo de ejidos, brigadas, voluntarios y autoridades.
“Esta fiesta es mucho más que una actividad ambiental, es una declaración de principios, es el compromiso de que en Tlaxcala se puede gobernar con amor a la naturaleza que es posible transformar desde el respeto a la tierra. Pero también sembramos algo más profundo, un legado de conciencia para quienes vienen detrás de nosotros. Nuestro esfuerzo compartido entre el pueblo y el gobierno es ejemplo de inspiración para la nación”, aseguró.
Al destacar que Tlaxcala ha sido reconocida como ejemplo en materia ambiental, así como por el cuidado y saneamiento de agua por el Gobierno de México, la mandataria fungió como testigo de honor en la firma de los Convenios de Concertación del Componente: Manejo forestal comunitario y cadenas de valor, entre Conafor y los ejidos de Santa Cruz Pocitos, colonia Guadalupe, Buenavista y Santiago Atltzayanca, con una inversión superior a 1.8 millones de pesos.
“Reconocemos a 60 nuevos combatientes forestales, hombres y mujeres valientes, que protegerán también con entrega lo que a todos nos pertenece, y lanzamos el programa Bienestar de los Ecosistemas, que coordina esfuerzos con justicia y equidad. Cada acción es una cadena de confianza entre el gobierno y el pueblo. Derivado de este trabajo conjunto, hoy tenemos grandes motivos para sentirnos orgullosos de lo que estamos sembrando juntos”, afirmó.
Ante los asistentes, la gobernadora destacó que el espacio inmersivo del agua de Tlaxcala y el parque Federico Silva han despertado en interés de muchos otros estados, “incluso países como España y Japón que hoy buscan inspirarse en nuestra visión de transformar ese espacio antes degradado; ahora es un centro de educación y celebración del agua, porque esa agua hoy certificada se regresa al río ya limpia, pero también nos está sirviendo para el riego. Hoy está sirviendo de ejemplo nacional. Es una planta totalmente libre de olores y por todo eso es un ejemplo”, concluyó.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, adelantó que ante los esfuerzos del estado a favor del medio ambiente, ya se tienen los primeros resultados: “Voy a darles una primicia que ya está volteando también la Federación a ver qué estamos haciendo en materia de información sobre cambio climático. Ya el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático nos buscó y quieren conocer ese sistema que estamos trabajando con apoyo de la cooperación técnica alemana y que esto pueda ser un modelo para otros lugares, porque lo que se hace con amor, lo que se hace con pasión se traduce en buenos resultados”, aseguró.
En el teatro al aire libre del Jardín Botánico de Tizatlán, el titular de la Oficina de representación estatal de Conafor en Tlaxcala, Isaac Santiago Juárez, explicó que en el marco del Día del Árbol y el Mes del Bosque en Tlaxcala, se llegará a 300 hectáreas de recuperación de superficies afectadas por incendios y plagas forestales.
“En el caso de servicios ambientales, en este año, por primera vez, vamos a ejecutar mil 700 hectáreas; es un dato histórico para Tlaxcala con un apoyo de 3.7 millones de pesos. Por primera vez también trabajaremos dos proyectos para mujeres que suman en total 2.5 millones de pesos y quedarán aplicados en el municipio de Tlaxco. En total, en este año, al cierre de esta convocatoria, estaremos ejecutando en Tlaxcala 16 millones de pesos”, indicó.
Refrendó el trabajo de la Conafor para combatir a los incendios, “seguiremos fortaleciendo el tema de la capacitación y aprovecho el espacio, gobernadora, para comentarle que estamos en el proceso de que cuatro compañeros están en la certificación para participar en los incendios de Estados Unidos y Canadá. Cuatro tlaxcaltecas que tienen la experiencia, que tienen el conocimiento, estarán participando en incendios en otros países”, acotó.
En tanto, el presidente del comisariado ejidal de Santiago Atltzayanca, Fabián Fernández Cabrera, agradeció todo lo que realiza la gobernadora Lorena Cuéllar a favor del estado, “porque no nada más voltea la cara para un lado. Me parece que todo en compañía de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la verdad, con esa coordinación trabajando como mujeres, nos están demostrando lo capaz que son en verdad para la gente trabajadora, voltean hacia el campo y nosotros como gente trabajadora les agradecemos mucho la manera en que están trabajando coordinadas con nosotros”, enfatizó.
En el evento estuvieron los presidentes de los ejidos de Santa Cruz Pocitos, Marcos Asunción Barrientos Aguayo; de la colonia Guadalupe, José Manuel Arroyo Castillo; de
Buenavista, Raymundo Rodríguez Arroyo, y de Santiago Atltzayanca, Fabián Hernández cabrera, así como brigadistas de Conafor, SMA y de la 23 zona militar, entre otras autoridades
Comentarios