La UATx promueve y difunde la participación de niñas y jóvenes en actividades científicas
* Se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Coadyuvar a reflexionar sobre la importancia de eliminar las barreras de género y fomentar la inclusión y la equidad, así como la participación activa de las mujeres en todas las disciplinas, fue el objetivo del evento “Mujeres y niñas tejiendo ciencia: un encuentro entre el cielo y la naturaleza”, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con la asistencia de familias que participaron en los diferentes talleres y pláticas de divulgación científica.
Teniendo como magnífico recinto el parque temático de Tlaxcala “Avión Boeing 727” de Tizatlán, en representación del Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), la Maestra Olga Ruth Ortiz De Anda, responsable de la Unidad Integral para la Atención a la Violencia por Razón de Género, refrendó el apoyo a las mujeres para seguir fortaleciendo la investigación que realizan.
Agregó que promover la igualdad de género en el ámbito científico no solo enriquece la investigación y el desarrollo tecnológico, también empodera a las mujeres y niñas al brindarles la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y contribuir significativamente al progreso de la sociedad.
En su momento, la Doctora Margarita Martínez Gómez, Secretaria de Investigación, Científica y Posgrado, resaltó la presencia de los diferentes talleres que ofrece el Centro Tlaxcala Biología de la Conducta, siendo un puente que vincula la investigación con la sociedad. Subrayó que estas iniciativas contribuyen a una mayor comprensión y aprecio por la ciencia entre la población, especialmente entre las niñas y jóvenes, quienes se ven inspirados a incursionar en las carreras científicas.
El sábado por la tarde, los asistentes pudieron participar en los talleres “Los tesoros del bosque y salud reproductiva femenina”, a cargo de especialistas de la UATx, y de una charla y observación astronómica de la luna y los planetas Júpiter, Saturno, Marte y Venus, mediante telescopios, dirigida por Miriam Carrillo Barragán.
“Mujeres y niñas tejiendo ciencia: un encuentro entre el cielo y la naturaleza”, fue organizado por Tejedoras de maíz, estrellas y palabras, la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado de la UATx, Centro Estatal de Prevención Social, DIF Tlaxcala Capital y Unidad de Igualdad de Género del Sesesp Tlaxcala.
Se contó con la presencia de la Licenciada Nidia Cano Rodríguez, Secretaria de las Mujeres en Tlaxcala; la Maestra Lizbeth Briones Sánchez, Directora del Instituto Municipal de la Mujer; la Cirujano Dentista Concepción Vázquez Ramírez, Capitán Primero de la 23 Zona Militar; en representación del Diputado Héctor Ortiz Ortiz, Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, la Licenciada Michel Palacios Flores; la Concejala Paula Bueno Nava, Presidenta de la Comisión de Servicios Urbanos de la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México; la Licenciada Griselda Corona, Presidenta del DIF Municipal de Chiautempan; y la Doctora Coral Ávila Casco, Activista y Defensora de Derechos Humanos.
Comentarios