Gobernadora entrega Premio Estatal de la juventud 2025

Gobernadora entrega Premio Estatal de la juventud 2025

* Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la ceremonia de premiación donde exhortó a las y los jóvenes a sentirse orgullosos de sus raíces y seguir el ejemplo de Luisa Xicohténcatl, quien, en el siglo XVI con valentía y visión, cruzó fronteras para llegar a Guatemala, donde su legado es reconocido hasta la actualidad.

Durante la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2025, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros motivó a las y los jóvenes tlaxcaltecas ganadores a perseguir sus sueños con disciplina, pasión y compromiso, recordando que el talento y la perseverancia pueden trascender generaciones y dejar huella en la historia de la entidad.

“Es un gusto estar con ustedes, ver sus sueños, conocer sus proyectos y saber que hoy, como jóvenes, despiertan a un mundo que les va a dar muchas oportunidades”, afirmó Cuéllar Cisneros.

Desde el patio de Palacio de Gobierno, la mandataria compartió el legado de Luisa Xicohténcatl, joven tlaxcalteca, hija de Xicohténcatl el Grande, quien en el siglo XVI salió de Tlaxcala, y con valentía y visión cruzó fronteras para llegar a Guatemala, donde su legado es reconocido hasta la actualidad. 

“Luisa nos recuerda que, sin importar las adversidades, es posible abrir caminos y representar con orgullo a Tlaxcala en cualquier parte del mundo. Ella llevó el pulque, el maíz, enseñó a hacer tortillas y tamales, transmitió las tradiciones de los huehues y las alfombras de Huamantla, sin perder sus raíces. Gracias a su visión, nuestra cultura llegó a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Filipinas y Perú”, señaló al invitar a la juventud a conocer la historia del estado y sentirse orgullosos de su pasado.
 
En su mensaje, refrendó su compromiso con la educación y el deporte, resaltando la creación de 20 nuevos bachilleratos, seis nuevas universidades públicas, la licenciatura en Artes y el Conservatorio de Música del INBAL, así como la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, para que las y los jóvenes tengan más opciones de desarrollo gratuito y de calidad.

“Mi deseo es que cada uno de ustedes logre los sueños que lleva en el corazón. Seguiré trabajando para que la juventud de Tlaxcala tenga todas las herramientas para cumplirlos”, señaló.

En su intervención, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, destacó que, gracias al respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar se logró un incremento histórico en el presupuesto del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), que ha permitido ampliar los programas de apoyo directo como becas nacionales e internacionales, entrega de computadoras y herramientas, rehabilitación de espacios públicos y programas de salud visual, beneficiando a 65 mil jóvenes en todo el estado.

Dio a conocer que, en los próximos meses, el “Parque de la Juventud” en la capital vivirá una transformación para convertirse en la Ciudad de la Juventud, un espacio moderno, digno y lleno de oportunidades para el deporte, la recreación y la convivencia de este sector. 

En representación de las y los galardonados, Laura Sarai Morales Taneco, ganadora de la categoría Logro Académico, afirmó que este reconocimiento es una herramienta para multiplicar oportunidades y construir un mejor Tlaxcala. 

“Cuando a la juventud se le da la oportunidad, transforma realidades. Invertir en nosotros es sembrar el futuro”, expresó, agradeciendo a la gobernadora Lorena Cuéllar y al ITJ por visibilizar el trabajo que realizan jóvenes en laboratorios, talleres y comunidades. 

Laura Saraí Morales compartió un mensaje invitando a las y los jóvenes del estado a creer en sí mismos “muchos empezamos sin recursos, pero con determinación. A quien duda de su talento, le digo que sus ideas únicas son necesarias para transformar Tlaxcala; a quienes enfrentan obstáculos, les aseguro que los límites existen para ser superados. Este podría ser su lugar el próximo año”, subrayó.

Previamente, la directora del ITJ, Lucero Morales Tzompa, dio a conocer que el Premio Estatal de la Juventud tiene una historia de más de 15 años, y en 2024, por primera vez, se realizó una adecuación para modificar y actualizar las políticas públicas desde la verdadera necesidad de los jóvenes, y para este año se abrió la modalidad para que las y los participantes pudieran defender su postulación ante el jurado calificador

Resaltó que se incorporaron nuevas categorías al premio con la visión de atender a distintos colectivos y reconocer su diversidad. Entre ellas, la categoría juvenil de 14 a 18 años, y se incorporó el galardón a la diversidad sexual. 

Como parte de la ceremonia, la gobernadora Lorena Cuéllar entregó las distinciones en la categoría Adolescente a Antonio Jamil Flores Santibáñez en Logro Académico; Diego Montessoro Saldaña en Expresiones Artísticas y Artes Populares; Dayanni López Velázquez del Grupo “Tanextli” en Compromiso Social y Medio Ambiente; y a Kevin Márquez Meléndez en Ciencia y Tecnología, quienes recibieron su reconocimiento y un estimulo de 10 mil pesos.

En la categoría Juvenil se reconoció a: Laura Saraí Morales Taneco en Logro Académico; José Roberto Gómez Vázquez en Expresiones Artísticas y Artes Populares; Lucero Yosselin Ahuactzi Rodríguez en Compromiso Social y Medio Ambiente; Maximiliano Sánchez Saldivar en Ingenio Emprendedor; Jules Pérez Sarmiento en Diversidad Sexual; Carmen Tlatelpa Juárez en Aportación a la Cultura Democrática y Participación Ciudadana; Luis Felipe Hernández Ramírez en Ciencia y Tecnología; y Judith Sánchez Tepal en Fortalecimiento a Grupos Vulnerables. Todos ellos recibieron reconocimiento y un estímulo de 20 mil pesos.

A la ceremonia asistieron el diputado local Emilio de la Peña Aponte, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado; Anel Bañuelos Meneses, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Homero Meneses Hernández, titular de la Secretaría de Educación Pública; así como jóvenes y familiares de los galardonados

Galería