Escenarios pre electorales
TIEMPOS DE CAMBIO
Por Santiago Hernández
La figura de
Oscar Flores Jiménez irrumpió en el escenario político estatal. El análisis de
las tendencias electorales, publicado mensualmente por la encuestadora RUBRUM,
lo indica con puntualidad.
En mayo de
este año, el nombre del titular de la Secretaría de Finanzas del Estado de
México fue incorporado en las mediciones de la empresa. Inició con una
preferencia del 6%. Pero en octubre, ese porcentaje subió a 16.2%.
Ese repunte
no lo observa ningún otro aspirante a la candidatura de Morena a la gubernatura
de Tlaxcala.
La senadora
Ana Lilia Rivera encabeza las encuestas. Eso es indiscutible. Si nos remitimos
al comparativo, tenía niveles de 40.1% en mayo, y de 40% en octubre.
Definitivamente, se mantiene, y si la candidatura corresponde a mujer, Morena
tendría en ella a su mejor carta.
Vale
mencionar que la segunda mujer mejor posicionada es la secretaria de Turismo
federal, Josefina Rodríguez. Tenía 1.7% en mayo, y subió a 12.3% en octubre.
En el caso
de los aspirantes hombres, está al frente el alcalde capitalino Alfonso
Sánchez. En mayo, sus niveles de simpatía eran de 18.7%. y en octubre, de
21.4%. Su nivel de avance es de apenas 2.7 puntos.
Esto
significa que, si la candidatura de Morena correspondiera a varón, sería
sumamente probable que Oscar Flores Jiménez emergería como la figura más
competitiva. El contexto político así lo demuestra.
A diferencia
de otros aspirantes, el actual secretario de Finanzas del Estado de México no
ha tenido presencia mediática.
La senadora
ha hecho de las asambleas informativas a favor del gobierno federal el
mecanismo para tener vigencia en la entidad, mientras que la titular de la
Secretaría de Turismo del Gobierno de México ha tenido presencia en la entidad
a propósito de eventos turísticos y culturales, con espacios de entrevistas y
notas que han dado cuenta de su actividad.
Por su
parte, el presidente municipal de Tlaxcala ha contado con foco mediático por
las acciones inherentes a su función pública. Y recordemos que, desde hace un
año, se hizo de la presidencia de la Asociación de Autoridades Municipales de
Tlaxcala (AAMTLAX), lo que le ha permitido extender su presencia a diversos
puntos del estado, abonando así a su imagen.
En este
sentido, Oscar Flores ha logrado un crecimiento envidiable en las preferencias
de más de 10 puntos. Sin hacer actos de autopromoción, ya se menciona como una
apuesta sería de la 4T para construir en Tlaxcala el llamado “segundo piso de
la transformación”. Su comparecencia en el Congreso mexiquense llamó la
atención por las buenas cuentas que entregó, posicionando al Estado de México
en el primer lugar en eficiencia recaudatoria del país.
También,
tiene a su favor una serie de relaciones estratégicas a nivel nacional, tanto
dentro del partido como en el gobierno federal. Y los conocedores de política
saben bien que es en este nivel donde se hacen los acuerdos definitorios.
No es
extraño advertir que, a raíz de la medición de RUMBRUM, han surgido otras
encuestas de carácter más localista para invisibilizar la presencia de Flores
Jiménez, y exaltar la participación de otros nombres que, con suma franqueza,
están fuera de liga. Rumbo al 2027, hay una batalla de percepción, pero se
deberá cuidar un equilibrio entre popularidad y experiencia, para ofrecer a la
ciudadanía resultados óptimos en la gestión de gobierno.
Comentarios