Pobladores de Acuitlapilco se manifiestan ante la falta de suministro de agua
· La autoridad estatal acusa al presidente de comunidad de usar el dinero del pago de la luz para otros fines.
(Alexis P. González) Decenas de vecinos de la comunidad de Acuitlapilco, Tlaxcala, bloquearon durante más de seis horas la carretera federal Tlaxcala-Puebla y por más de dos el Periférico Tlaxcala, en protesta por la falla en el suministro de agua potable.
Los afectados señalaron que el presidente de comunidad, Marco Antonio Carrillo González, les ha "dado largas" y les ha mentido sobre la situación, argumentando que las dos bombas que suministran el agua se encuentran descompuestas.
No obstante, se conoce que hay un adeudo por la energía eléctrica ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por alrededor de 160 mil pesos.
Ante ello, representantes del gobierno estatal trataron de entablar un diálogo para llegar a una solución, sin lograr acuerdos, mientras el tráfico fue afectado a partir de las 10:00 horas en la carretera federal Tlaxcala-Puebla, a la altura del Periférico, donde se suscitaron algunos conflictos entre manifestantes y automovilistas.
Los pobladores mantuvieron el bloqueo hasta que alguien del Ayuntamiento de Tlaxcala se hizo presente, pero, ante la negativa de los funcionarios de asistir al lugar del conflicto, cerca de las 14:00 horas, los quejosos decidieron bloquear el Periférico Tlaxcala.
Por ese motivo, el Director de Gobernación del gobierno estatal, Norberto Sánchez Briones, acudió al punto para mediar la situación e informó que la problemática es por la falta de pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que ha provocado que las bombas de agua dejaran de funcionar.
Señaló directamente a Marco Antonio Carrillo González de usar el dinero que le dio el Ayuntamiento para pagar el adeudo de la luz, en cosas personales o de finiquitos, ya que expresó lo siguiente: "el tema del agua se hace en comisiones autónomas, en este caso, el presidente de comunidad no es confiable, es más, el Ayuntamiento de Tlaxcala nos dijo que hace 15 días se le entregó dinero, y no sé qué le hizo, al parecer lo usó para un pago de personal, no sé si de finiquitos; lo que hicimos fue meter presión al Ayuntamiento de Tlaxcala para que realizara ese pago que le dieron al presidente de comunidad, ya que no está reflejado en CFE; posteriormente, acudimos a pagar al banco, nos mandaron el comprobante de pago, personalmente tengo una foto ahí en CFE, después fui a ver al superintendente, y él me dijo que el pago ya está en el sistema, que en el transcurso de una hora hará la orden de contrato para la reconexión y en dos horas a más tardar estará reconectando la luz".
Minutos después, las autoridades y los pobladores lograron dar solución al tema y llegaron a los siguientes acuerdos: el Ayuntamiento de Tlaxcala se comprometía a pagar la luz a partir del 10 de julio, lo cual fue cumplido; tres meses del sueldo del presidente Marco Antonio Carrillo González se destinará para el pago de luz; denunciar a su presidente de comunidad por desvío ante la Fiscalía Anticorrupción; y el nombramiento de una Comisión de Vecinos para dar seguimiento al problema que les aqueja desde hace meses.
Asimismo, se sabe que tendrá una reunión con personal de gobernación para el día jueves.
No obstante, las vialidades no se abrieron sino hasta las 17:00 horas aproximadamente, pues la reconexión de la energía eléctrica no se concretaba, por lo que personal de la Guardia Nacional, División Carreteras, a través de los oficiales de apellidos Vargas y Castillo, contactaron al personal de CFE para que estos se encargaran de realizar la reconexión de manera más rápida.
Comentarios