Vienen tiempos mejores para el campo tlaxcalteca, confía Ana Lilia Rivera
*
Las reformas constitucionales a favor del agro revertirán los resultados del
neoliberalismo en los últimos 40 años, afirma.
Tras
criticar los resultados del neoliberalismo en México durante los últimos 40 años
con los gobiernos del PRI y del PAN, la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera destacó
la inclusión de nuevos derechos en la Constitución Política para apoyar el agro
mexicano, entre los cuales destacó el otorgamiento de apoyos permanentes que no
están sujetos a vaivenes políticos, por lo que vendrán tiempos mejores para el
campo mexicano y tlaxcalteca.
La
legisladora tlaxcalteca criticó que el campo haya sido descuidado de las políticas
de los gobiernos neoliberales en nuestro país, y que los agricultores hayan
quedado sin los apoyos necesarios para hacer que el campo sea verdaderamente
productivo y generador de riqueza y alimentación sana para las familias
mexicanas, situación que está siendo revertida en los gobiernos de la Cuarta
Transformación.
Para
revertir la situación, Ana Lilia Rivera destacó las 21 reformas
constitucionales que fueron aprobadas durante el primer periodo ordinario de
sesiones de la actual legislatura federal, entre las cuales se encuentran el
otorgamiento de fertilizantes, los seguros catastróficos para el agro y precios
de garantía en apoyo al campo mexicano.
En
reuniones realizadas en las comunidades de San Felipe Hidalgo, del municipio de
Nacamilpa; de la Unión Ejidal Tierra y Libertad, de Tlaxco; y del municipio de
Benito Juárez, Ana Lilia Rivera resaltó las reformas constitucionales para
dejar atrás el abandono del campo y garantizar un mejor bienestar a quienes más
lo necesitan.
En complemento de lo anterior, también destacó la inclusión de nuevos derechos sociales en la Constitución, como el otorgamiento de las pensiones a las personas de la tercera edad, la conservación y protección del maíz nativo, el reconocimiento a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como el apoyo a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, y la determinación de que los incrementos a los salarios mínimos generales no sean menores a la inflación.
En
ese contexto, la Senadora de la República confió en que para México y para
Tlaxcala vendrán tiempos mejores, en los que las personas ejidatarias y quienes
se dedican al agro encontrarán mejores apoyos para hacer que el campo sea
productivo cada vez más.
Comentarios