Participan más de 200 tlaxcaltecas en el primer ensayo rumbo a la clase nacional ‘Boxeando Por la Paz’
*La población recibió de forma gratuita atención en medida de estatura y toma de la presión arterial para evaluar la salud
Con una
participación de más de 200 personas de todas las edades, se realizó con éxito
el primer ensayo rumbo a la clase nacional “Boxeando Por la Paz”, clase masiva
que se realizará el próximo 6 de abril.
Esta actividad
es una iniciativa del Gobierno Federal para recomponer el tejido social y
promover el deporte social como un eje importante para la salud, a la que se
sumó el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala
(IDET), para beneficiar a la población tlaxcalteca.
En
representación del director general del IDET, Daniel Moncayo Cervantes, el
titular de Cultura Física y Promoción Deportiva, instó a los participantes a
romper el récord de una de las clases de boxeo más grande, en el que
participarán los demás estados del país; de la misma forma, agradeció al
presidente municipal de Tetla de la Solidaridad, por promover el deporte en
este municipio.
El evento
comenzó con una activación previa, en la cual, los participantes, también
fueron parte del programa “Evaluando por el Bienestar del deporte”, en la que
las personas demostraron sus habilidades en diferentes pruebas de memoria,
resistencia, fuerza y agilidad, con actividades de aros, “la estrella” y
sentadillas; entre otras recreativas como tochito bandera y voleibol; además,
las y los participantes recibieron de forma gratuita el servicio de medición y
toma de la presión arterial.
La sesión fue
encabezada por los entrenadores en esta disciplina José Ricardo Escárcega
Vargas y Octavio Lozano Saavedra, quien apuntó que “vimos una muy buena
organización, pero lo más importante, un buen aforo de personas, asistió mucha
gente, se ve el interés por parte de los jóvenes y eso es algo muy importante
para encaminarlos a la salud y alejarlos de los vicios”.
A su vez,
Escárcega Vargas, dijo que “la actividad fue muy fenomenal, para reunir a las y
los jóvenes, hay una buena coordinación para atraer a la población y confiamos
que contaremos con la presencia de las demás personas el próximo 6 de abril”;
de la misma manera, la joven pugilista de la escuela “Boxeadores” de Apizaco,
Kenya López García, agradeció el gobierno del estado por esta activación que
“pone en acción” a deportistas y gente de todas las edades, ya que, “el box nos
invita a mantenernos activos”.
La Clase
Nacional de Boxeo, es una iniciativa para fortalecer a este deporte a nivel
mundial, y en esta iniciativa, el próximo 6 de abril y de manera simultánea,
los estados del país, a los que se suma Tlaxcala, se busca romper un récord
guiness de la clase de box más grande del mundo en una activación masiva con
duración de 30 minutos, en la que además se conmemorará el Día Internacional
para el Desarrollo y La Paz.
Comentarios