Tlaxcala entre la aprobación y las alianzas
En
el complejo panorama político de Tlaxcala, tres temas destacan en la
conversación pública: la aprobación ciudadana de Morena, sus principales
figuras y la relevancia de las alianzas electorales. Estos elementos definirán
el rumbo político del estado en los próximos años.
El
termómetro de la aprobación
Morena
sigue siendo el partido dominante en Tlaxcala, con una alta aprobación
ciudadana que se debe, en gran parte, a la continuidad de políticas sociales y
al liderazgo del movimiento a nivel nacional. Sin embargo, este respaldo no es
homogéneo y presenta variaciones cuando se analizan los niveles de
gobierno.
La
gobernadora Lorena Cuéllar ha mantenido una imagen positiva en términos
generales, aunque enfrenta críticas en sectores específicos por temas de
seguridad y desarrollo económico. Su gestión ha estado marcada por una fuerte
presencia en programas de bienestar, lo que le ha permitido sostener su
aceptación en la ciudadanía.
Por
otro lado, la Presidenta Marcela González, enfrenta una aprobación importante
en el morenismo local. Y a quienes digan que no, pueden echar ojo a las fotos
donde, arropada por todo su comité estatal, consejeros, funcionarios muy
importantes de la 4T, una Secretaria del CEN de morena y hasta la misma
gobernadora la acompañaron a la inauguración de las nuevas oficinas del
partido. Un hecho sin precedentes con el que no contaron ni Carlos Augusto
Pérez ni el nada recordado Moctezuma Bautista. Si en política todo comunica,
usted dígame ¿Cuál es el mensaje?
Las
alianzas, clave para el 2027
En
un estado donde las elecciones son cada vez más competitivas, las alianzas
políticas jugarán un papel determinante. Morena ha logrado consolidarse como la
fuerza dominante, pero su capacidad para retener el poder dependerá de la forma
en que logre integrar a sus aliados. En Tlaxcala el Verde, Nueva Alianza, RSP y
FxM son sus principales socios, pero el reto será mantener la cohesión interna
y evitar fracturas que puedan ser aprovechadas por la oposición. Sin embargo, hay otros partidos que ya se ven
más cerca de ser aliados y con mucho más peso que los mencionados. Sino
preguntele al PAC o al mismo PRDT, aunque en los hechos quieran decir lo
contrario...
Del otro lado, el PAN, PRI y intentan revivir la coalición opositora para hacer frente a Morena, aunque las diferencias ideológicas y la falta de liderazgos fuertes han dificultado su consolidación. Si la oposición quiere competir seriamente, deberá presentar una propuesta atractiva y, sobre todo, unida.
Tlaxcala
se encuentra en un momento crucial pues los factores analizados serán
fundamentales en las determinaciones que tomará el rumbo del estado en los
próximos años. Morena tiene la ventaja, pero también enfrenta retos internos
que, de no resolverse, podrían debilitar su dominio. La ciudadanía, por su
parte, tiene la última palabra ¿Qué dice usted?
Comentarios