Atienden a manifestantes de establecimientos en mesa de trabajo
* Acordaron que la Coeprist les dará capacitación para conocer la normatividad vigente y que cumplan con los requisitos para evitar el cierre de sus negocios.
Tras la manifestación de establecimientos denominados giros negros de este miércoles, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist) informó que se estableció una mesa de trabajo para atender sus peticiones.
Sin embargo, el organismo estatal aclaró que no ha realizado cierres de este tipo de negocios, como mencionaron en su manifestación, ya que de acuerdo con el artículo 360 Bis al Código Penal de Tlaxcala, la Coeprist no es la autoridad competente para ello, solo se encarga de realizar visitas de verificación para revisar que cumplan con la normativa sanitaria.
Agregó que, en la mesa de trabajo, se le explicó a la comisión de los representantes de dichos establecimientos que, si durante la inspección se observa un hecho constitutivo de delito, como lo establece el artículo 360 Bis del Código Penal del Estado, se le da parte a la Fiscalía General del Estado para su investigación.
En la mesa de trabajo, que se realizó en el auditorio de la Dirección de Gobernación, participaron cinco representantes de dichos establecimientos, funcionarios de la Secretaría de Gobierno federal, la Dirección de Gobernación de la Secretaría de Gobierno del Estado, Protección Civil Estatal y la Coeprist.
Por lo que toca a las peticiones referentes a multas excesivas, el organismo les informó que la autoridad que determine el cierre o sanción está obligada a informar sobre los requisitos con los que deben contar los establecimientos antes de ser verificados y suspendidos.
Acordaron que la Coeprist les otorgará capacitaciones para darles a conocer y cumplan la normativa sanitaria que deben de cumplir en materia de productos y servicios, insumos para la salud, atención médica y salud ambiental, referente a las multas se les hizo saber que estas son impuestas conforme a la Ley General de Salud y demás normativas aplicables y conforme a la actividad comercial de cada establecimiento.
En cuanto al tema de los horarios de cierre de los negocios, la Coeprist les aclaró que, como autoridad, ellos no están facultados para modificar las horas de cierres, sólo de ejecutar el decreto que estable las limitantes y los horarios de operación de los establecimientos destinados a la venta y consumo de bebidas alcohólicas, esta Autoridad se encarga de ejecutar dicho decreto, por lo que no es competente para cambiar el horario.
Cabe recordar que las reforma de ley que aprobó el Congreso del Estado determinan el “decreto por el que se establecen las limitantes y los horarios para la operación de los establecimientos destinados a la venta y consumo de bebidas alcohólicas en estado de Tlaxcala”, además de que se adiciona el artículo 360 Bis del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala que a la letra dice: “A la autoridad, al propietario, al titular, al responsable o al encargado de una unidad económica que autorice o permita el baile de hombres y/o mujeres desnudos y/o semidesnudos con mensaje explícito de carácter erótico y/o sexual para el público asistente, se le impondrá de cinco a diez años de prisión y de mil a mil quinientos veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización”. (Imagen: Archivo)
Comentarios