Estudiantes destacados de Tlaxcala buscan apoyo urgente para competir en Olimpiada Mundial de Ciencias en China

Estudiantes destacados de Tlaxcala buscan apoyo urgente para competir en Olimpiada Mundial de Ciencias en China

 

(Alexis P. González) Dos hermanos tlaxcaltecas de primaria, con sobredotación intelectual, enfrentan una carrera contra el tiempo para recaudar los fondos necesarios que les permitan representar a México en la Olimpiada Internacional Juvenil de Ciencias (IJSO), por sus siglas en inglés. La competencia se celebrará en Shenzhen, China, del 11 al 17 de diciembre de este año.

 

Aurora Sofía Gómez Fernández, de 10 años, y Luis Eduardo Gómez Fernández, "Luisito", de 8 años, ya superaron la fase de selección nacional. Ellos, junto con otros tres alumnos de bachillerato, integran la delegación de Tlaxcala; sin embargo, compiten en el nivel de primaria para esta prestigiosa justa organizada por el Singapore International Mastery Contests Centre (SIMCC).

 

Si bien Tlaxcala tiene un historial de éxito en las olimpiadas de matemáticas, este es uno de los primeros años en que participa en el área de ciencias.


Luisito demostró su destreza al obtener la única medalla de bronce para Tlaxcala en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas de Educación Básica (OMMEB) en septiembre pasado. A él le gustan demasiado los temas que tienen que ver con la anatomía y especialmente las células, enfatizando que gracias a las ciencias se puede entender cómo funcionan las cosas de manera científica.


Por su parte, Sofía es seleccionada estatal de gimnasia y ha ganado medallas internacionales. Ella sueña con ser maestra para lograr que otros niños sobresalgan y exploten sus habilidades. A ambos les fascina el ajedrez y combinan todas estas actividades por el amor a las ciencias.

 

Ambos niños han sido cobijados y apoyados por el Colegio Decroly, donde estudian becados gracias a sus sobresalientes habilidades. Su acceso a esta educación de calidad se debe exclusivamente al mérito y talento de los niños, y no a que la familia cuente con grandes recursos. Fueron acelerados escolarmente y actualmente cursan sexto de primaria, cuando por su edad deberían estar cursando el cuarto y tercer año.

 

El costo total del viaje asciende a 80 mil pesos por cada niño, lo que suma 160 mil pesos solo para los menores. Este monto debe cubrir hospedaje, inscripción y demás gastos, ya que la Secretaría de Educación Pública del Estado-Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET) sólo cubrió el costo de los boletos de avión. La urgencia aumenta dado que la fecha límite para liquidar los gastos es finales de noviembre.

 

La familia Gómez Fernández solicita la solidaridad de la ciudadanía para concretar el sueño de sus hijos. Para ello, están realizando rifas y gestionando donativos.

 

Los interesados en apoyar a Sofía y Luisito pueden adquirir boletos para la rifa de una pantalla contactando directamente al número (246) 493 5305. El enlace para participar en la rifa en línea es:

https://rifary.com/e801tbadmhc8989ow3nd38oy

Asimismo, se encuentran disponibles los siguientes datos bancarios para realizar donativos directos a nombre de Nancy Estefanía Fernández: en el banco BBVA, pueden depositar a la cuenta 286 195 1556 o transferir a la CLABE interbancaria 012 830 02861951556 6.