Se realiza en el Patio Vitral, 1er Congreso de Turismo Rural

Se realiza en el Patio Vitral, 1er Congreso de Turismo Rural

En el Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala se llevó a cabo el Primer Congreso de Turismo Rural y Sustentabilidad “Raíces que nos unen”, con el objetivo de fomentar un modelo de desarrollo turístico más justo, descentralizado y sostenible, que fortalezca las economías locales sin perder la esencia cultural de las comunidades. Al evento acudieron autoridades en materia de turismo a nivel federal y estatal, diputadas y diputados locales, así como representantes de los estados de Morelos, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Estado de México, además de promotores culturales y artesanos.

Durante el acto protocolario, la diputada Laura Yamili Flores Lozano, vocal de la Comisión de Turismo del Congreso, afirmó que este primer encuentro es una plataforma para generar oportunidades desde lo local, escuchar a los actores involucrados y colaborar en la construcción de un turismo que beneficie directamente a las familias, proteja el medio ambiente y preserve la identidad de los pueblos. En el mismo sentido, la diputada Soraya Noemí Bocardo Phillips, presidenta de la Comisión de Turismo, destacó que lo rural no representa atraso, sino autenticidad, y que este tipo de turismo fortalece la economía, genera empleos y protege los recursos naturales.

En su intervención el director de Planeación de la Secretaría de Turismo Federal, Rodrigo Cerda Cornejo, refrendó el respaldo del Gobierno de México con Tlaxcala, e invitó a sumarse al turismo comunitario como una estrategia clave para detonar el potencial de las regiones. Por su parte, el secretario de Turismo del Estado, Fabricio Mena Rodríguez, llamó a convertir las ideas generadas en el congreso en proyectos reales, que impulsen a las comunidades y consoliden el turismo rural como motor de desarrollo para Tlaxcala.

Como parte de las actividades, se realizó una expo venta de productos artesanales y gastronómicos, además de ponencias especializadas: “Tendencias del turismo rural”, “Retos y desafíos en el turismo comunitario”, “Los barrios bajos como catalizador del turismo comunitario” y “Buscando sustentabilidad en el destino, Tlalnepantla de Baz, retos y oportunidades”. El Congreso sentó las bases para una estrategia participativa e inclusiva que permita consolidar a Tlaxcala como referente nacional en turismo rural.

Galería