Protesta de transportistas colapsa circulación en la capital tlaxcalteca; logran acuerdos con autoridades
Decenas de choferes de transporte público y permisionarios de diversas rutas realizaron este miércoles una caravana y una serie de bloqueos viales, como parte de una manifestación ante supuestos abusos cometidos por la autoridad estatal, elementos de cuerpos policiales, y por la presunta invasión de rutas.
Las unidades pertenecientes a las empresas Flecha Azul y Transportes Arcoíris, provenientes de la entidad poblana y del municipio de Papalotla, avanzaron sobre la carretera federal Puebla-Tlaxcala, y luego se apostaron en linderos de las comunidades de Acuitlapilco y la cabecera municipal, donde a manera de presión realizaron bloqueos carreteros en ambos sentidos.
Asimismo, efectuaron bloqueos en cruces importantes como en la zona conocida como La Virgen, la Avenida Independencia, Morelos, Libramiento, y los accesos a las comunidades de San Gabriel, Cuauhtla y Acuitlapilco.
De manera paralela, un fuerte dispositivo de contención fue implementado por elementos de la policía estatal, con apoyo de equipos antimotines, quienes trataron de impedir el avance de los transportistas, y el colapso total de la circulación, la cual de por sí se encontraba ya conflictuada debido a obras de mantenimiento sobre la Avenida Independencia.
Entre las quejas de los manifestantes, se encuentra la supuesta corrupción existente en la Secretaría de Movilidad y Transporte con supuestos cobros al margen de la ley que serían impuestos por funcionarios estatales para permitir la explotación de vías de comunicación.
Además, denunciaron la supuesta invasión de rutas y afectaciones a su fuente de ingresos, debido a la operación al margen de la ley de grupos de mototaxis.
Los quejosos se enfrascaron en serie de discusiones y jaloneos con elementos policiales, quienes trataban de evitar que los ánimos se desbordaran.
Una delegación de los transportistas se apersonó en el Palacio de Gobierno, en la capital del estado, en busca de establecer diálogo con la autoridad.
La comisión fue recibida por funcionarios estatales y, más tarde, alrededor de las 16:00 horas, se dio a conocer que las partes acordaron establecer mesas de trabajo para dar seguimiento a las inquietudes de los transportistas.
Fue entonces que los quejosos retiraron los bloqueos.
Comentarios