Designó y ratificó INE Tlaxcala a Consejeras y Consejeros distritales para el PEF 2023-2024

Designó y ratificó INE Tlaxcala a Consejeras y Consejeros distritales para el PEF 2023-2024

* Las y los integrantes del Consejo Local dieron certeza de que los nombramientos distritales corresponde a los mejores perfiles para llevar a buen puerto los trabajos de organización del proceso electoral federal.

 

Este lunes 20 de noviembre quedaron formalmente conformados los órganos de decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala, con la designación y ratificación, por unanimidad de votos del Pleno del Consejo Local, de las 36 Consejeras y Consejeros Electorales integrantes de los tres Consejos Distritales que a partir del 1 de diciembre organizarán el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024 en la entidad.

 

Previo a la aprobación del acuerdo respectivo este lunes, las Consejeras y Consejeros Electorales locales aseguraron a la ciudadanía que los nombramientos de quienes habrán de conducir el proceso electoral en los distritos fue realizado con la máxima exhaustividad y responsabilidad que ello exige, por lo que hay garantía de que el desempeño de quienes asumirán esta figura, el primer día de diciembre, lo harán con probidad y a la altura de las expectativas que el país requiere.

 

De hecho, el Consejero Presidente, J. Jesús Lule Ortega informó sobre las observaciones recibidas por parte del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) respecto de las ciudadanas Claudia Corona Rodríguez y Yaneth Rivas Solís, propuestas presentadas como propietaria y suplente de las Fórmulas 5 y 3 en el Distrito 02, respectivamente, por presuntamente estar afiliadas al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

 

En este tenor, explicó que aun cuando las observaciones fueron presentadas fuera de plazo, el día 18 de noviembre, después de las 17:00 horas, “en el ánimo de dotar de total certeza a la aprobación del acuerdo nos dimos a la tarea de revisar la pertinencia de las observaciones que formuló el partido político”, lo cual no pudo comprobarse, ya que el instituto político no aportó elementos de prueba.

 

Lule Ortega agregó que no obstante lo anterior, la Junta Local se dio a la tarea de revisar el padrón de afiliados de los partidos para verificar la veracidad de dichas observaciones, lo cual no pudo constatarse, pues “no se encontró ningún registro que coincidiera con las dos ciudadanas”.

 

El Presidente abundó que existe un criterio del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al resolver el Recurso de Apelación SX-RAP-4/2018 en el que el partido MORENA impugnó una resolución del Consejo General del INE, en la que el máximo órgano jurisdiccional de México resolvió que la militancia partidista no es un requisito exigible en la ley de la materia para desempeñar el cargo de Consejera o Consejero Electoral, por lo que no se puede restringir su participación por tal motivo.

 

“Las seis Consejeras, Consejeros y el de la voz tratamos por todos los medios de que nuestras propuestas no estuvieran vinculadas con personas que tuvieran alguna militancia partidista”, remató.


En la sesión también fueron representados los informes de las Vocalías del Registro Federal de Electores y de Organización Electoral, sobre el avance de la Campaña Anual Intensa de Actualización del Padrón Electoral 2023-2024 y Estadístico del Padrón y Lista Nominal de Electores, así como sobre el procedimiento de las acreditaciones de personas observadoras electorales, respectivamente.

 

En tanto, la presidencia y la secretaría del Consejo Local hicieron lo propio sobre las acciones de coordinación efectuadas con el Consejo General y las autoridades de los órganos ejecutivos del Organismo Público Local Electoral (OPL), y en lo que respecta a los acuerdos y resoluciones aprobados por el Consejo General del INE, respectivamente.


Galería