Aprueba LXV Legislatura reformas al Tribunal de Justicia Administrativa y al Tribunal de Conciliación y Arbitraje
En sesión extraordinaria, diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura aprobaron por mayoría de votos las reformas a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala (TJA) y a la Ley Laboral de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, que modifica al Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA), contenidas en el Dictamen con Proyecto de Decreto presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Jaciel González Herrera.
En el TJA, el Pleno estará conformado por tres magistraturas electas de manera libre, directa y secreta, su presidencia será rotativa entre sus integrantes cada tres años según el orden descendente de votos obtenidos, asimismo, precisa que las licencias temporales menores a un mes serán cubiertas internamente, mientras que las mayores requerirán aprobación del Pleno o de la Comisión Permanente, sin exceder un año. También se establecen procedimientos claros para la destitución y renuncia de magistraturas, garantizando el funcionamiento, servicio y estabilidad del TJA.
El Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) sigue un esquema similar: será integrado por tres magistraturas con las mismas reglas de elección y reelección, la presidencia será rotativa y suplencias definidas. Si una magistratura falta por más de un mes, la vacante se cubre con la persona del mismo género que obtuvo el segundo lugar en la votación; esta modificación a la Ley Laboral de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, precisa que la designación de las magistraturas del TCyA atiende a intereses superiores a los de una colectividad, lo cual prevé de un Tribunal mas eficaz, imparcial y objetivo, redistribuyendo competencias entre las magistraturas que lo integran en contraste al sistema tradicional con el que contaba el TCyA.
Estas reformas tienen como objetivo armonizar ambos ordenamientos con la reforma constitucional al Poder Judicial Local publicada el 10 de diciembre de 2024, el trámite legislativo, precisa que el Decreto será enviado al Ejecutivo Estatal para su sanción y publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, por lo que, las disposiciones entrarán en vigor de manera inmediata, alineando la integración del Poder Judicial local con los principios y procedimientos normados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y asegurando la correcta implementación de los mecanismos de justicia administrativa y laboral en el Estado de Tlaxcala.
Comentarios