Inauguran expo ‘Hecho en Tlaxcala, orgullo e identidad 2025’, vitrina para el talento y la producción local
• Durante el acto, se lanzó la iniciativa “Viernes Muy Mexicano”, impulsada por la Concanaco Servytur para fortalecer el consumo local, la economía familiar y el orgullo por los productos nacionales.
La gobernadora Lorena
Cuéllar Cisneros encabezó la inauguración de la Expo “Hecho en Tlaxcala,
Orgullo e Identidad 2025”, un evento que reafirma el compromiso del Gobierno
del Estado por impulsar a empresarios, artesanos y comerciantes locales
mediante espacios de promoción, capacitación y acompañamiento institucional.
“Queremos que nuestras
y nuestros empresarios tengan nuevas oportunidades, nuevos espacios de venta, y
que el gobierno los acompañe en cada paso. Detrás de cada negocio, hay una
familia que merece vivir mejor. Por eso buscamos que esta Expo sea un motor de
crecimiento y orgullo para las familias emprendedoras de la entidad”, subrayó
la mandataria.
Enmarcada en las
actividades de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025”, la gobernadora definió esta
exposición como una “fiesta del orgullo tlaxcalteca”, y anunció el lanzamiento
de la iniciativa “Viernes Muy Mexicano”, impulsada por la Confederación de Cámaras
Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), que busca
fortalecer la economía local a través del consumo de productos nacionales.
Cuéllar Cisneros
reconoció el trabajo de los artesanos y comerciantes tlaxcaltecas, y reiteró
que su administración continuará brindando facilidades a este sector, desde
apoyos económicos y capacitación hasta espacios gratuitos de exhibición dentro
de la feria.
“En este gobierno hemos
dado muchas facilidades a nuestros artesanos. Aquí, en la feria, no pagan por
participar, porque queremos que crezcan, que vendan más y que vivan mejor”,
afirmó.
La gobernadora destacó
que la actual edición de la Expo cuenta con 80 stands, 12 nuevas inversiones y
colaboraciones con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), a través del Museo Universum, que presenta la exposición “Dime tus
gentes y te diré quién eres”.
“Esta colaboración
demuestra que Tlaxcala está comprometida con la calidad, la creatividad y la
innovación. Hoy nuestros comerciantes inician un nuevo destino, una nueva
plataforma para vender más y abrirse al mundo”, enfatizó.
Durante su
intervención, el presidente de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre
Stéffano, reconoció el impulso a la identidad tlaxcalteca y al consumo local
que ha promovido la gobernadora Cuéllar Cisneros, al convertir a Tlaxcala en
sede de esta estrategia económica de alcance nacional.
“Hoy, desde Tlaxcala,
decimos con orgullo que cada viernes es un ‘Viernes Muy Mexicano’. Buscamos que
cada familia elija lo nuestro, que cada compra se transforme en orgullo, y que
el consumo local se convierta en una herramienta para construir bienestar”,
expresó.
De la Torre detalló que
el programa es permanente y gratuito, con registro abierto para los comercios
interesados en sumarse a esta red nacional de promoción del consumo interno.
Cada último viernes de mes se realizarán promociones especiales, experiencias
locales y activaciones simultáneas en todo el país, con el propósito de
impulsar la venta de productos y servicios nacionales.
Actualmente, el
programa cuenta con más de 24 mil 700 negocios registrados y más de 400 mil
engomados distribuidos en todo México. En Tlaxcala, los municipios de Apizaco,
Chiautempan, Contla, Huamantla y Nativitas se han sumado con gran
participación.
“El Viernes Muy
Mexicano está alineado con el Plan México, y busca fortalecer el mercado
interno, impulsar la prosperidad compartida y reconocer a la empresa familiar
como la columna vertebral de la economía nacional”, puntualizó.
Por su parte, el
secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, destacó que la
Expo Hecho en Tlaxcala es un espacio diseñado especialmente para los
productores locales, quienes participan con apoyo y subsidio del gobierno
estatal en la instalación de sus estands, lo que les permite visibilizar la
calidad de sus productos y abrir oportunidades de comercialización a nivel
estatal, nacional e internacional.
“Desde el momento en
que un emprendedor solicita apoyo hasta que logra exportar sus productos, el
Gobierno de Tlaxcala lo acompaña en todo el proceso. Queremos que las marcas
tlaxcaltecas se conozcan dentro y fuera del país”, aseguró.
A la inauguración
asistieron Lucero Morales Tzompa, directora del Instituto Tlaxcalteca de la
Juventud (ITJ); Saúl Pérez Bravo, director de la Casa de Artesanías de Tlaxcala
(CAT), así como productores locales, microempresarios y emprendedores locales.
Comentarios