Gobierno del Estado fortalece la confianza y la autoestima de las personas mayores
• Encabeza Lorena Cuéllar entrega de 330 prótesis dentales a beneficiarios de los 60 municipios; destaca labor del SEDIF y la Secretaría de Bienestar para mejorar la calidad de vida de este sector.
Con el compromiso de mejorar la salud y fortalecer la confianza y autoestima de las personas mayores en la entidad, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la entrega de 330 prótesis dentales totales a beneficiarias y beneficiarios de los 60 municipios de Tlaxcala.
Acompañada de la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; y el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, comentó que este programa representa un acto de justicia social, pues la salud bucal impacta directamente en la alimentación, la comunicación y el estado de ánimo de las personas.
"Tener una dentadura es importante, a veces por la pena uno deja de sonreír y de convivir, y se van aislado por el tema de la dignidad, de que se sienten mal sin tener dentadura, y con este programa pueden obtenerla gratis para devolverles su sonrisa; hoy, 330 personas van a sonreírle a la vida y eso me alegra mucho el corazón", expresó en su mensaje.
La mandataria estatal reconoció y agradeció el esfuerzo conjunto del SEDIF, la Secretaría de Bienestar estatal y la Beneficencia Pública, así como de la Secretaría de Salud del Estado, pues trabajan coordinadamente por el bienestar de quienes más lo necesitan, en esta ocasión, brindando apoyo a personas mayores que han perdido sus piezas dentales.
Las prótesis se entregaron a través de los programas “Transformando vidas, creando sonrisas” del SEDIF y “Donde renacen las sonrisas” de la Secretaría del Bienestar estatal, los cuales contemplan además consultas de seguimiento y orientación en higiene bucal y salud general, garantizando un acompañamiento cercano y resultados sostenibles para las y los beneficiarios.
La presidenta honorífica del SEDIF, Mariana Espinosa de los Monteros, subrayó que este esfuerzo se suma a las acciones permanentes de atención a las personas mayores, como la creación de 21 Casas de Día municipales y la Casa de Día estatal en Apetatitlán, los módulos de Atención al Adulto Mayor en los 60 municipios, y la apertura de ventanillas únicas en 12 dependencias estatales que ofrecen atención integral en temas jurídicos, psicológicos, de trabajo social y gestión de apoyos.
Asimismo, destacó la puesta en marcha de la Unidad Móvil de Atención Gerontológica, que brinda servicios de salud hasta las comunidades con mayor grado de marginación, modelo que fue inspiración para el programa federal Salud Casa por Casa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el evento también se recordó que, gracias al proyecto bilateral “Programa de atención a personas adultas mayores víctimas de violencia en América Latina”, del Fondo Conjunto México–Uruguay, se creó el Banco Estatal de Información sobre Violencia hacia Personas Adultas Mayores (BEIVIPAM), herramienta pionera en el país para la protección de este sector.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tlaxcala refrenda su compromiso de atender con sensibilidad, respeto y gratitud a quienes han sido el pilar de las familias y la historia de Tlaxcala.
Comentarios