Posible ecocidio en Tlaxcala: Vecinos denuncian afectación al medioambiente por obras en el predio Molino Viejo
Habitantes de la región de Amaxac y Yauhquemehcan, Tlaxcala, están en alerta por las labores de intervención que se están llevando a cabo en el predio Molino Viejo 'Atlihuetzian', ubicado en los límites entre ambos municipios. Desde hace algunos meses, se ha estado afectando gravemente el entorno natural cercano a dos importantes afluentes de agua, así como a una zona conocida por sus pinturas rupestres.
De acuerdo con vecinos organizados en un colectivo, desde mediados de agosto de 2024, cuadrillas de trabajadores han talado una gran cantidad de árboles jóvenes de la especie Sabino, y se ha utilizado maquinaria pesada para remover grandes volúmenes de tierra, lo que podría poner en riesgo los mantos acuíferos subterráneos de la región. Esta actividad ha afectado considerablemente la vegetación y el ecosistema local, generando gran preocupación entre la comunidad.
Los denunciantes intentaron obtener respuestas de los responsables de la obra, quienes solo mencionaron que se trata de un "proyecto cultural", y en otras ocasiones hablaron de un "Centro Expositor" que sustituiría al de la capital. Sin embargo, estas respuestas parecen vagas y desconcertantes para los habitantes, quienes han acudido al Ayuntamiento en busca de información oficial. La respuesta recibida fue que se trata de una obra estatal o incluso federal, pero no se tiene claridad al respecto.
Lo que agrava la situación es el recuerdo de un intento anterior, cuando el exalcalde de Yauhquemehcan, Felipe Morales, en posible contubernio con Carlos Luna Vázquez, delegado del Bienestar, intentó apoderarse del predio. Luego de ser expulsados, el terreno fue cercado, y se colocaron anuncios que indican que es "Propiedad del Gobierno de Tlaxcala", con vigilancia estatal.
Ahora, los vecinos han notado que el predio, delimitado por una malla ciclónica, está marcado con una cinta que sugiere un proceso de "privatización". Además, dentro se ha instalado un gran enlonado blanco, lo que hace pensar que podría llevarse a cabo un evento oficial en el que se dará a conocer el destino del espacio intervenido. A lo lejos, el terreno luce parcialmente deforestado, lo que ha generado aún más incertidumbre entre los pobladores.
Los vecinos están decididos a mantenerse vigilantes ante cualquier desarrollo y aseguran que, de ser necesario, tomarán acciones para defender el medioambiente y exigir transparencia sobre el futuro de este terreno.
Comentarios