Consolida la UATx vínculos internacionales en posgrado GLOBE de Erasmus Mundus

Consolida la UATx vínculos internacionales en posgrado GLOBE de Erasmus Mundus

* Con universidades de España, Portugal y Reino Unido

La Doctora Itzel Arias del Razo, Coordinadora de 𝐥𝐚 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐢́𝐚 𝐞𝐧 𝐄𝐜𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐆𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥 (𝐆𝐋𝐎𝐁𝐄), posgrado de excelencia que pertenece al Erasmus Mundus Joint Master’s (EMJM) y une los esfuerzos de instituciones de México, Reino Unido, Portugal y España, participó por la Universidad Autónoma de Tlaxcala en el 𝐖𝐞𝐥𝐜𝐨𝐦𝐞 𝐖𝐞𝐞𝐤 𝐆𝐋𝐎𝐁𝐄 𝟐𝟎𝟐𝟓, en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, España.

La investigadora del Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta (CTBC-UATx) asistió a este evento, realizado del 19 al 22 de septiembre en la URJC, en donde se dio la bienvenida a la 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐢́𝐚 𝐞𝐧 𝐄𝐜𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐆𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥, Verano 2025.

Su participación se enmarca en la incorporación de la UATx al programa internacional 𝐆𝐋𝐎𝐁𝐄, el cual fue aprobado el 20 de diciembre de 2024 por el Consejo Universitario de la UATx.

Este posgrado de excelencia pertenece al Erasmus Mundus Joint Master’s y su objetivo es formar especialistas capaces de enfrentar los desafíos ambientales del presente y del futuro; el programa tiene una duración de dos años y medio.

Durante esta semana de integración, los 25 estudiantes provenientes de 17 países conocieron a los representantes académicos de las universidades que integran el consorcio: la Doctora Itzel Arias del Razo de la Autónoma de Tlaxcala por México, el Doctor Farnon Ellwood de Bangor University del Reino Unido, y la PhD Maria Filomena Magalhães por la Universidade de Lisboa, Portugal.

La agenda incluyó recorridos por el campus de la URJC convivencias con el cuerpo docente, una excursión al Parque Nacional Sierra de Guadarrama y una visita al Real Jardín Botánico de Madrid, espacios donde se destacó la importancia de la cooperación científica internacional y la educación ambiental.

Con esta participación, la UATx fortalece su proyección internacional al convertirse en la segunda universidad mexicana integrada a una maestría Erasmus Mundus.

Galería