Óscar Flores comparece ante el Congreso del Edomex; destaca recaudación histórica y reducción de deuda pública

Óscar Flores comparece ante el Congreso del Edomex; destaca recaudación histórica y reducción de deuda pública

* El funcionario originario de Tlaxcala manifestó que la gobernadora Delfina Gómez mantiene finanzas sanas y que destina más recursos a programas sociales

El secretario de Finanzas del Estado de México, Óscar Flores Jiménez, compareció ante el Congreso local, donde aseguró que, a dos años del inicio de la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la entidad mantiene finanzas sanas, sólidas y sostenibles, sin contratar nueva deuda pública y con una recaudación histórica que refleja la confianza de la ciudadanía.
Indicó que el Estado de México mantiene finanzas orientadas al saneamiento financiero y al fortalecimiento de programas sociales, con recursos aplicados de manera transparente y eficiente, tras destacar que la actual administración concluirá su gestión sin endeudar a los mexiquenses, a diferencia de gobiernos anteriores.
Flores Jiménez detalló que, gracias a una gestión responsable de la gobernadora Delfina Gómez, el pago de la deuda pública disminuirá de 7 mil 199 millones a 4 mil 340 millones de pesos, lo que permitirá liberar casi 3 mil millones adicionales para programas sociales prioritarios, fortaleciendo la inversión en las familias mexiquenses.
Asimismo, expuso que, entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, se recaudaron 350 mil millones de pesos, 22 mil millones más que el año anterior. Detalló que los ingresos propios del estado alcanzaron 62 mil 827 millones de pesos, con un incremento del 27.5 por ciento respecto al primer año de gestión.
Atribuyó este resultado a la confianza ciudadana y a los estímulos fiscales impulsados por el gobierno de Delfina Gómez, entre ellos el subsidio a la tenencia, que benefició a 4.5 millones de vehículos, y representó un ahorro de 7 mil 828 millones de pesos para los contribuyentes.
De acuerdo al secretario de Finanzas, el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en eficiencia recaudatoria y la segunda posición en Producto Interno Bruto (PIB), con posibilidades de alcanzar la primera al cierre del sexenio, pues más contribuyentes cumplen con sus obligaciones, porque confían en que su dinero se utiliza de forma honesta y en beneficio de la sociedad. 
“La transparencia y la rendición de cuentas son los motores de este logro”, sostuvo.
El funcionario originario de Tlaxcala estimó que, con estos resultados, la administración de Delfina Gómez Álvarez se consolida como una de las más disciplinadas en materia fiscal en el país, al combinar austeridad, transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos, condiciones que motivan a la dependencia a su cargo a cumplir con la meta de mantener finanzas fuertes y sostenibles, sin comprometer el futuro de las familias mexiquenses.
De esta manera, apuntó, el Estado de México avanza hacia un desarrollo económico con justicia social, ya que el gobierno se conduce con responsabilidad y honestidad financiera.