Proceso electoral extraordinario solo busca erosionar al Poder Judicial para que Morena lo controle: Ángelo Gutiérrez

Proceso electoral extraordinario solo busca erosionar al Poder Judicial para que Morena lo controle: Ángelo Gutiérrez

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Ángelo Gutiérrez Hernández advirtió que la opacidad en la selección de jueces y magistrados de sistema jurisdiccional de Tlaxcala y del país, lo cual genera un peligro significativo para terminar con la independencia del Poder Judicial, poniendo en peligro la impartición de justicia plena.

En conferencia de prensa, el líder panista lamentó todo el proceso local que se ha realizado para elegir, el próximo 1 de junio, a los magistrados de los tribunales locales y jueces del Poder Judicial “tenga visos de imposición”, por lo que exigió que el Comité Estatal de Evaluación de a conocer los nombres de las personas que aspiran a esos cargos.

“La opacidad en la selección de jueces y magistrados genera un peligro significativo: la erosión de la independencia del Poder Judicial, un riesgo aún más alarmante en el contexto de una reforma judicial que busca democratizar el acceso a estos cargos, pero que, en la práctica, podría facilitar la designación de personas afines a intereses particulares. Hay visos de que esta elección está amañada, creo que los nombres de las 300 personas registrados a esa elección ya debería estar publicado”, apuntó.

El líder del albiazul no dudó en señalar que el trabajo realizado, desde el Congreso local, ha sido para favorecer a Morena en estos comicios, quienes buscan a todas luces generar un caos para imponer a los nuevos juzgadores y desde ahí, controlar al Poder Judicial.

“Todos estos que vivimos es una elección arbitraria y discrecional, porque previo a la emisión de la convocatoria y sin un marco normativo previamente establecido, se llevó a cabo una supuesta insaculación en una sesión no pública de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, con el propósito de determinar qué cargos de jueces y magistrados serían sometidos a elección y eso generó serias dudas sobre la imparcialidad y la posible manipulación del proceso…así como ustedes los medios de comunicación no saben ni quiénes son los candidatos, tampoco nosotros lo sabemos, violando el derecho a la máxima publicidad”, lamentó.

Ante tal situación, Ángelo Gutiérrez exigió al Comité Estatal de Evaluación publicar cada una de las acciones que ha realizado en este proceso, como los criterios para definir las nominaciones y publicitar la lista de los candidatos aceptados, al tiempo que anunció que “todos los ojos de Acción Nacional estará en el análisis de las actividades y de la conducta de los integrantes de esta instancia”.