SSPC brinda recomendaciones para proteger tu patrimonio este Buen Fin 2025
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, invita a la ciudadanía a tomar medidas de seguridad y evitar ser víctima de fraude u otros ciberdelitos durante el Buen Fin 2025.
Este evento busca impulsar la economía y brindar a las familias la oportunidad de acceder a productos y servicios con promociones o descuentos, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.
Durante esta temporada, se presentan diversas formas de fraude digital, entre las cuales sobresalen el phishing que son mensajes o correos electrónicos que imitan a tiendas reconocidas para obtener contraseñas o datos bancarios; páginas falsas que copian la imagen de comercios reales para robar información o recibir pagos sin entregar productos; así como fraude por redes sociales con perfiles falsos que ofrecen artículos a bajo costo y solicitan depósitos o transferencias a cuentas personales.
Por lo anterior, la SSPC emite una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de actividades ilícitas:
● Comprar únicamente en sitios oficiales y verificados, ingresar manualmente la dirección web en el navegador y asegurarse de que inicie con “https://”.
● Desconfiar de descuentos excesivos, si el precio parece demasiado bajo, probablemente se trate de un intento de engaño.
● Evitar pagos por transferencia o depósito, utilizar tarjetas bancarias o plataformas reconocidas que ofrezcan mecanismos de protección.
● Activar la autenticación de dos factores en las cuentas y dispositivos electrónicos.
● Revisar regularmente los movimientos de las cuentas bancarias y reportar inmediatamente cualquier cargo no reconocido.
● Evitar realizar compras desde redes Wi-Fi públicas, ya que no son un método seguro y los datos personales o financieros pueden ser robados.
En caso de haber sido víctima de alguno de estos tipos de fraude, establece comunicación con la policía cibernética de la entidad para recibir la orientación necesaria y realizar la denuncia correspondiente.
Si se requiere orientación se puede consultar la Ciberguía a través de la liga: https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda su compromiso de brindar seguridad a la población en la red de internet.
Comentarios