Miriam Martínez solicita recursos extraordinarios y plan emergente ante daños por lluvias en Tlaxcala

Miriam Martínez solicita recursos extraordinarios y plan emergente ante daños por lluvias en Tlaxcala

* "No venimos a repartir culpas, pero tampoco a tolerar omisiones. Debemos construir soluciones inmediatas ante la emergencia climática".

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Miriam Martínez Hernández solicitó al pleno del Congreso del Estado la asignación inmediata de recursos extraordinarios dentro del presupuesto estatal 2025, y en su caso la reetiquetación de partidas, con el propósito de atender de manera urgente las afectaciones provocadas por las intensas lluvias que han golpeado a municipios de la entidad.
Durante su intervención en sesión ordinaria este jueves, la legisladora señaló que las precipitaciones de las últimas semanas han dejado inundaciones, socavones, cortes de energía, caída de árboles y daños a viviendas, comercios y planteles escolares, particularmente en la ciudad capital, Totolac, Panotla, Teolocholco, Apetatitlán, Zacatelco y Chiautempan.
“Las lluvias no avisan, pero sí nos obligan a actuar. Comparezco con la voz de cientos de familias que han visto sus hogares y negocios afectados; de niñas y niños que no pueden asistir con seguridad a la escuela; y de comerciantes que lo han perdido todo”, expresó desde la máxima tribuna de la entidad.
Martínez Hernández advirtió que la Comisión Nacional del Agua  ya ha pronosticado que las tormentas continuarán en las siguientes semanas, con riesgo de granizo y fuertes vientos, lo que podría agravar el deterioro de la infraestructura hidráulica y de drenaje pluvial en la entidad, por lo que es urgente atender las afectaciones.
En este sentido, propuso a sus homólogos la asignación de recursos extraordinarios para obras prioritarias de drenaje, bacheo, desazolve de barrancas, limpieza de alcantarillas y reforzamiento de techumbres escolares; la creación y ejecución de un programa estatal emergente de atención a damnificados, con un padrón verificable que incluya apoyos directos a familias, comerciantes y escuelas, evitando que la respuesta oficial quede solo en diagnósticos o boletines.
Y de paso, la celebración de una mesa técnica interinstitucional integrada por la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Educación Pública estatal, Protección Civil, presidentes municipales y el Congreso local, con el fin de elaborar un plan de infraestructura urbana y drenaje pluvial con visión preventiva y no reactiva.
“Hoy más que nunca, el presupuesto debe tener rostro humano. La prioridad no puede ser otra que proteger la integridad, la salud y el patrimonio de las y los tlaxcaltecas. Tlaxcala no puede esperar”, puntualizó.
Finalmente, la diputada Miriam Martínez refrendó su compromiso con la ciudadanía, por lo que “desde esta representación legislativa no venimos a repartir culpas, pero tampoco a tolerar omisiones. Nuestra obligación es exigir y construir soluciones inmediatas ante una emergencia climática que evidenció las deficiencias históricas de la infraestructura estatal”.