Una foto vale más que mil palabras

Una foto vale más que mil palabras

La fotografía que captó a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros rodeada de sus seis  “corcholatas” durante el festival de paellas de la feria de Tlaxcala 2025 vale más que mil palabras.

Y es que la imagen que corrió como reguero de pólvora por todas las  redes sociales cumplió su objetivo: trasmitir la esencia de una situación sin la necesidad de muchas palabras; la verdad es que la fotografía movió a la clase política como lo hizo horas antes la imagen que captó a Oscar Flores y Dulce Silva, dos de los posibles aspirantes a gobernar el estado en un restaurante de la Ciudad de México con la intención de sumar y fortalecer sus aspiraciones, el pacto de respaldo entre ambos es claro y contundente.

Pero no todo queda en estas dos fotografías; la Senadora por Tlaxcala, Ana Lilia Rivera Rivera, no quiso quedarse atrás, invitó a la prensa a un desayuno de convivencia y acercamiento, horas después publicó fotos con el slogan “sembrar, cosechar, defender” aunque algunas no le favorezcan, la legisladora tlaxcalteca se atrevió, se destapó, y en este momento es la que encabeza las preferencias internas.

El análisis de estos tres momentos políticos indica que a partir de esta fecha, los de morena comienzan la verdadera pelea por la candidatura al gobierno del estado.

Las tres Fotografias llevan trasfondo político, en la primera imagen se observa que las dos principales propuestas de Lorena Cuéllar para sustituirla en el cargo permanecen sentados a su lado, es decir, el alcalde de la capital, Alfonso Sánchez García y la secretaria de turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora, mientras que de pie y resignados se mira a Homero Meneses, Vicente Morales, Carlos Augusto Pérez y Carlos Luna.

En la segunda foto el todavía secretario de finanzas del Estado de México, Oscar Flores y la ex diputada federal y empresaria tlaxcalteca Dulce Silva, muestran su fortaleza y entusiasmo para competir juntos y con sus equipos de trabajo por la candidatura y luego por el  gobierno local.

En la tercera imagen, la senadora Ana Lilia Rivera se le mira rodea de representantes de medios de comunicación y con una innovadora  campaña cuyo objetivo es captar la atención de los electores para posicionar aún más sus aspiraciones.

Sin duda los políticos más movidos rumbo a las elecciones del 2027 son los de morena, a la oposición se le mira débil, parca y opaca, ya veremos porque el tiempo es el que acomoda a todos en su lugar, mientras tanto, las imágenes de estos tres grupos de morenistas seguirán diciendo más que mil palabras, así de claro y sencillo. Que tal.

Bombazos…

¡Vaya bombas!... Nos enteramos que el pasado fin de semana llegó a Tlaxcala el personaje responsable de organizar y conducir, a partir del 2026, la precampaña de Alfonso Sánchez García, para lograr la candidatura de morena al gobierno del estado, se trata de un foráneo que viene primero a despegar los indicadores y elevar las preferencias hacia el alcalde capitalino; la presentación de este personaje se realizó durante una comida privada en la ciudad de Apizaco donde nos dicen fueron invitados las “corcholatas” para pedirles que se alineen a este proyecto; con razón el desánimo de algunos aspirantes que ya la piensan en seguir o declinar por otro lado. ¿Será?

Una bomba más, nos dicen que Oscar Flores, no tarda en pedir licencia para separarse de su cargo como Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México, la intención es dedicarse al cien por ciento a conseguir la candidatura de morena al gobierno de Tlaxcala, así como posicionar su imagen. Mientras que la Senadora Ana Lilia Rivera recorrerá los 60 municipios del estado con su nueva campaña legislativa e imagen; su objetivo es sumar, sembrar, cosechar y defender. Como la ve con estos morenistas que ya entraron de lleno a la lucha.

Artillería pesada…

Nadie de manera oficial dio por clausuradas las actividades de la feria de ferias Tlaxcala 2025, nadie se acordó que esta edición fue la última que se desarrollará en las instalaciones del centro expositor, nadie se acordó en rendir un homenaje a los personajes que gestionaron para que Tlaxcala tuviera un espacio digno para su feria desde los años 60 a la fecha, nadie se acordó de agradecer a los expositores su inversión, tiempo y esfuerzo para hacer realidad esta fiesta; bueno, ahora esperemos que sí se acuerden de rendir cuentas y hacer transparentes los recursos económicos obtenidos durante esta edición de la feria de ferias porque los tlaxcaltecas merecen conocer el destino del dinero de entradas al recinto, renta de espacios, concesiones, estacionamientos, sanitarios y demás, así como de los gastos generados por pago a trabajadores eventuales, presentaciones artísticas y de todas las actividades del programa de este año. Ojalá así sea.  

Hasta la próxima entrega de Frentes de Guerra.