Emiliano Zapata avanza en educación con la llegada de maestros de educación especial
* También con la firma del Convenio Territorial de Coordinación y Concurrencia SEPE-USET.
El Ayuntamiento de Emiliano Zapata, encabezado por el presidente municipal Edgar Macías Moreno, reafirmó su compromiso con la educación al anunciar importantes avances en beneficio de los 1,300 estudiantes del municipio. Durante la firma del Convenio Territorial de Coordinación y Concurrencia SEPE-USET, el alcalde destacó la llegada de los primeros maestros de educación especial, un hecho histórico que garantizará atención especializada a niñas y niños que requieren este apoyo en su formación académica.
“Estamos comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad escolar. La llegada de dos docentes de educación especial es un paso fundamental para asegurar que ningún estudiante quede rezagado en su aprendizaje. Queremos una educación inclusiva y de calidad para todos”, expresó el presidente municipal.
En el marco del evento, tomó protesta el Comité Municipal de Cuidado del Cambio Climático, el cual estará conformado por regidores del municipio y miembros del Departamento de Educación Ambiental de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala. Esta acción refuerza la responsabilidad del Ayuntamiento con el medio ambiente y la educación ambiental en la comunidad.
La firma del Convenio Territorial de Coordinación y Concurrencia SEPE-USET, entre el ayuntamiento y la SEPE- USET a través del Secretario de Educación Pública del Estado,Homero Meneses Hernández, es un acuerdo que fortalecerá la infraestructura y capacitación en el sector educativo. “Este convenio refleja el compromiso de los gobiernos federal, estatal y municipal con la educación y el bienestar de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, destacó Edgar Macías Moreno.
Finalmente el alcalde agradeció el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien ha impulsado acciones para fortalecer la educación en el estado.
Con estas acciones, Emiliano Zapata avanza en la consolidación de espacios educativos inclusivos y en la formación de generaciones preparadas para el futuro.
Comentarios