Se unen 300 elementos de la GN asignados a Tlaxcala a misión de ‘sellamiento’ de la frontera norte
(Alexis P. González) En cumplimiento a los acuerdos establecidos entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario estadounidense, Donald Trump, 300 elementos de la Guardia Nacional asignados a Tlaxcala serán parte de los 10 mil, provenientes de diversos estados de la República para reforzar la seguridad en la frontera norte del país y frenar el tráfico de drogas, específicamente de fentanilo.
De los 300 elementos de Tlaxcala, 60 son mujeres y 240 hombres, quienes salieron desde temprana hora de este martes del 17/o. Batallón de la Guardia Nacional en Panotla. Su destino inicial es Zacatecas, a donde llegarán al Sexto Batallón Militar de la Guardia Nacional para descansar y organizarse antes de continuar su camino hacia San Pedro y posteriormente a Piedras Negras, Coahuila.
La movilización se realiza vía terrestre, mientras que estados como Yucatán, Campeche y Quintana Roo lo harán vía aérea. La Ciudad de México, Querétaro, Tlaxcala y otros estados más se unirán a la caravana terrestre en convoy.
Es importante destacar que la participación de los elementos de la Guardia Nacional de Tlaxcala en esta misión no compromete la seguridad del estado, ya que se mantendrán alrededor de 2 mil 600 integrantes de la GN; de estos, 600 son mujeres, distribuidos en 25 destacamentos, realizando labores de proximidad social y patrullaje en territorio tlaxcalteca.
Cabe mencionar que la presencia de la Guardia Nacional en Tlaxcala ha aumentado significativamente en los últimos años, con un incremento de 365% en el número de elementos entre 2021 y 2024, según un informe del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México.
De los 300 elementos de Tlaxcala, 60 son mujeres y 240 hombres, quienes salieron desde temprana hora de este martes del 17/o. Batallón de la Guardia Nacional en Panotla. Su destino inicial es Zacatecas, a donde llegarán al Sexto Batallón Militar de la Guardia Nacional para descansar y organizarse antes de continuar su camino hacia San Pedro y posteriormente a Piedras Negras, Coahuila.
La movilización se realiza vía terrestre, mientras que estados como Yucatán, Campeche y Quintana Roo lo harán vía aérea. La Ciudad de México, Querétaro, Tlaxcala y otros estados más se unirán a la caravana terrestre en convoy.
Es importante destacar que la participación de los elementos de la Guardia Nacional de Tlaxcala en esta misión no compromete la seguridad del estado, ya que se mantendrán alrededor de 2 mil 600 integrantes de la GN; de estos, 600 son mujeres, distribuidos en 25 destacamentos, realizando labores de proximidad social y patrullaje en territorio tlaxcalteca.
Cabe mencionar que la presencia de la Guardia Nacional en Tlaxcala ha aumentado significativamente en los últimos años, con un incremento de 365% en el número de elementos entre 2021 y 2024, según un informe del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México.
Comentarios