Oscar Flores presenta paquete económico 2026 al Congreso mexiquense
• El funcionario de origen tlaxcalteca consolida una ruta de responsabilidad hacendaria, eficiencia administrativa y apoyo directo a familias y sectores productivos del Estado de México.
Junto con el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, entregó este 19 de noviembre a la LXII Legislatura del Congreso del Estado de México el Paquete Fiscal 2026, integrado por la Ley de Ingresos del Estado de México, la Ley de Ingresos Municipales, el Presupuesto de Egresos y diversas reformas hacendarias.
La propuesta proyecta un presupuesto total de 410 mil 342 millones de pesos, lo que representa un incremento del 5.6% respecto a 2025.
El titular de la Secretaría de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, señaló que el paquete mantiene la política de no contratación de nueva deuda por tercer año consecutivo, al tiempo que preserva 26 subsidios fiscales e incorpora dos nuevos estímulos enfocados en apoyar a empresas, vivienda y actividades económicas.
Agregó que estos beneficios significarán ahorros superiores a 8 mil millones de pesos para contribuyentes y sectores productivos.
“Esta iniciativa estima ingresos totales por 410 mil 342 millones de pesos, con finanzas sanas y sin improvisación. Honramos nuestra palabra de no gastar más de lo que se tiene y ejercer cada peso con la mayor responsabilidad”, afirmó el funcionario de origen tlaxcalteca durante la entrega del paquete.
Entre los elementos centrales de la propuesta, Flores Jiménez destacó la creación de un programa de regularización que condonará al 100% los accesorios de adeudos estatales y federales a empresas y personas físicas. También se plantean estímulos municipales que permitirán bonificaciones de hasta el 100% en predial y adquisición de inmuebles para negocios que generen empleo.
El secretario de Finanzas detalló que se propone además una cuota preferencial del impuesto sobre nómina para micronegocios con hasta cuatro trabajadores y una aportación en carreteras concesionadas destinada a mitigar daños ocasionados por transporte pesado.
El Paquete Fiscal 2026 contempla una inversión histórica de 19 mil 818 millones de pesos en obra pública, la cifra más alta de los últimos años. Asimismo, el Presupuesto de Egresos prioriza el bienestar social, destinando 54% de los recursos a programas dirigidos a la población mexiquense.
La propuesta también incluye herramientas digitales y administrativas para fortalecer la recaudación de los 125 municipios y una inversión superior a 3 mil millones de pesos para el Plan Integral de la Zona Oriente, enfocado en infraestructura social, movilidad, salud, vivienda y educación.
Con este paquete, la Secretaría de Finanzas consolida una ruta de responsabilidad hacendaria, eficiencia administrativa y apoyo directo a familias y sectores productivos del Estado de México.
Comentarios