SIA activa apoyo emergente para productores con cultivos dañados por lluvias

SIA activa apoyo emergente para productores con cultivos dañados por lluvias

* El Gobierno del Estado atenderá hasta mil hectáreas en más de 50 ejidos de 24 municipios

 

Ante las afectaciones registradas en cultivos por el exceso de lluvias en Tlaxcala, la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) puso en marcha un programa emergente para respaldar a las y los productores cuyas parcelas resultaron dañadas, especialmente en zonas bajas donde se concentra la humedad.

 

Héctor Suárez Vázquez, jefe del Departamento de Contingencias Climatológicas, detalló que se han recibido 51 reportes de siniestro por humedad excesiva, que abarcan 24 municipios y 55 ejidos, con un estimado inicial de 900 a mil hectáreas afectadas, principalmente en cultivos de cebada y trigo.

 

Suárez Vázquez dio a conocer que, por instrucciones del titular de la SIA, Rafael de la Peña Bernal, y bajo el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, este esquema contempla la entrega de semilla de avena como alternativa de siembra inmediata, con el objetivo de que las y los productores no pierdan el ciclo agrícola.

 

“Este apoyo está dirigido a quienes, tras evaluar el daño en sus terrenos, decidan resembrar. Por otro lado, las parcelas que muestran posibilidades de recuperación continuarán protegidas a través del Seguro Agrícola, el cual cubre los daños ocasionados por fenómenos climatológicos extremos”, afirmó.

 

Con estas alternativas, el Gobierno del Estado busca garantizar que ningún productor se quede sin sembrar y que todas las unidades de producción afectadas reciban atención oportuna, ya sea mediante apoyos directos o a través del seguro vigente.

 

Este apoyo se entregará de manera gratuita y prioritaria a quienes cumplan con los requisitos y estén inscritos en el Programa de Apoyos e Incentivos para el Sector Agropecuario (PAISA).

 

La SIA instalará ventanillas de atención para atender a los productores: este 29 de julio, en Tlaxco para los ejidos de San Juan Bautista, Buenavista, Lagunillas, La Magdalena, Las Mesas, La Palma, Las Vigas, Matamoros II, San Agustín Tlaxco, San José Tepeyahualco, San Lorenzo Soltepec y Santa Rosa de Lima, que es la zona que más está afectada.

 

También en Hueyotlipan, para atender a los ejidos de San Fernando, San Idelfonso Hueyotlipan, San Lorenzo Techalote, Santiago Tlalpan, y en el municipio de Apizaco, para las comunidades de José María Morelos y Santa María Texcalac.

 

En el municipio de Muñoz de Domingo Arenas, se van a recibir solicitudes de las comunidades de Cuamantzingo y Guadalupe Cuauhtémoc; y en Xaltocan, de Santa Barbara Acuizcatepec.

 

El día 30 de julio, en la zona de Calpulalpan, se atenderán ejidos de San Felipe Soltepec, Sanctórum, Benito Juárez y Álvaro Obregón. Y el 31 de julio, se va a instalada en la SIA la ventanilla para brindar atención a Ixtacuixtla, Atotonilco, Xaloztoc y Tzompantepec.

 

Además, se mantiene el acompañamiento técnico y la cobertura del Seguro Agrícola Catastrófico para las parcelas en observación que podrían recuperarse en los próximos días.

Esta acción, impulsada por la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, refrenda el compromiso de proteger a quienes viven del campo, responder con prontitud a contingencias climáticas y garantizar que ningún productor se quede sin sembrar.

Galería