Más de 370 mil tlaxcaltecas reciben apoyos directos del Gobierno de México: Claudia Sheinbaum

Más de 370 mil tlaxcaltecas reciben apoyos directos del Gobierno de México: Claudia Sheinbaum

·       La mandataria federal presenta su primer informe en Tlaxcala

 

(Verónica Hernández Flores) En el marco de su gira nacional para rendir cuentas al pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en Tlaxcala su primer informe “La Transformación Avanza”, donde destacó que 370 mil 664 personas en el estado reciben actualmente apoyos directos del Gobierno de México, a través de los programas sociales.

 

Este esfuerzo, dijo, representa una inversión federal de 9 mil 222 millones de pesos. “Esa es la diferencia de gobernar con el pueblo y para el pueblo. Nunca vamos a traicionar al pueblo de México”, afirmó Sheinbaum ante miles de asistentes reunidos en el Parque Andén del municipio de Apizaco.

 

Acompañada de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros -a quien reconoció por el trabajo realizado-, y de diversos funcionarios federales, entre ellos la tlaxcalteca Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, la mandataria federal enumeró los beneficios que han arrojado los programas de bienestar en esta entidad y que han contribuido a reducir la pobreza en el país.

 

En este sentido, refirió que con la Pensión para Adultos Mayores suman 119 mil 773 beneficiarios; la Pensión para Personas con Discapacidad apoya a 19 mil 258 tlaxcaltecas; y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro llega a 23 mil 570 personas.

 

Asimismo, 3 mil 66 estudiantes universitarios reciben una beca, al igual que 53 mil 477 de preparatoria y 26 mil 301 de educación básica.

 

El programa Producción para el Bienestar beneficia a 27 mil 827 campesinos; 30 mil reciben fertilizante gratuito; 4 mil 406 personas son apoyadas con Sembrando Vida; y Leche para el Bienestar atiende a 109 mil 301 familias que pueden acceder a leche a bajo costo.

 

Añadió que en cuanto al programa La Escuela es Nuestra, 671 instituciones de nivel básico y 47 de educación media superior han recibido recursos para mejorar sus instalaciones.

 

“La riqueza de México ya no se queda arriba. Ahora se riega desde abajo, como los árboles, y por eso el país está floreciendo”, declaró la presidenta, en alusión a dichos resultados.

 

Claudia Sheinbaum destacó tres nuevos programas implementados en su gobierno: La Pensión Mujeres Bienestar en apoyo a mujeres de 60 a 64 años; la Beca Universal para Secundaria; y Salud Casa por Casa, con brigadas médicas que visitan hogares para atender a adultos mayores y poblaciones vulnerables.

 

Además de los programas sociales, Sheinbaum recalcó la construcción en proceso del distribuidor vial Santa Ana, el saneamiento del río Atoyac; anunció la construcción de 18 mil viviendas para familias que ganan menos de dos salarios mínimos y que podrán contar con créditos accesibles; y la reducción de deudas del Infonavit y Fovissste para 38 mil beneficiarios, entre otras acciones.

 

Sheinbaum también dedicó parte de su discurso a subrayar el papel de las mujeres en la historia nacional y en la vida cotidiana. Reivindicó el trabajo doméstico y de cuidados, comúnmente no remunerado, y afirmó: “Ahora hay mujer Presidenta, y es tiempo de reconocer a las mujeres mexicanas”.

 

Al finalizar su intervención, la presidenta refrendó su compromiso con la soberanía nacional y la cercanía con la ciudadanía: “Nunca nos vamos a separar del pueblo. Ese es nuestro origen y nuestro destino”, expresó.

 

Sheinbaum cerró con un mensaje a los migrantes mexicanos en Estados Unidos: “Si quieren regresar, México los abraza”, e hizo un llamado a defender los valores patrios frente a desafíos internacionales.

La mandataria estuvo acompañada por la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; a secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; por el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López; por la coordinadora general de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya, así como por funcionarios estatales, alcaldes y por los senadores Ana Lilia Rivera y José Antonio Álvarez Lima.

Galería