Impulsa Anabell Ávalos iniciativa en beneficio de madres y padres con hijos enfermos

Impulsa Anabell Ávalos iniciativa en beneficio de madres y padres con hijos enfermos

•⁠  ⁠La propuesta, respaldada por el
Partido Revolucionario Institucional (PRI), pretende reformar el artículo 37 bis de la Ley del ISSSTE y el artículo 140 bis de la Ley del Seguro Social.
•⁠  ⁠“Esta iniciativa busca garantizar que ningún padre o madre tenga que elegir entre su trabajo y la salud de su hijo”, señaló.

Durante su participación en la máxima tribuna del país, la Senadora por Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, presentó una iniciativa con la que se busca modificar la legislación vigente en materia de seguridad social para que madres y padres trabajadores puedan acceder a permisos laborales cuando sus hijos enfrenten enfermedades graves.

La propuesta, respaldada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pretende reformar el artículo 37 bis de la Ley del ISSSTE y el artículo 140 bis de la Ley del Seguro Social, garantizando el derecho de los padres a cuidar de sus hijos sin temor a perder su empleo.

Ávalos Zempoalteca destacó que actualmente la ley sólo otorga estos permisos en casos de cáncer avanzado, dejando fuera a muchas otras enfermedades que pueden ser igualmente graves o incluso terminales. Además, apuntó, la legislación vigente limita la protección hasta los 16 años de edad, lo que deja desamparadas a miles de familias cuando sus hijos requieren atención urgente después de esa edad; por ello, la propuesta amplía este beneficio hasta los 18 años, considerando que la mayoría de edad es un criterio más justo y razonable.

La senadora tlaxcalteca también subrayó la importancia de incluir la salud mental en esta iniciativa, ya que el suicidio juvenil es un problema creciente en México. Señaló que, cuando un menor ha sido diagnosticado con riesgo de suicidio o ha intentado atentar contra su vida, es fundamental que los padres puedan estar presentes para brindar apoyo y vigilancia constante.

De acuerdo con cifras del INEGI, en 2021 se registraron 8,447 suicidios en el país, un aumento de más de 1,200 casos en comparación con 2019. Ante esta realidad, Ávalos Zempoalteca hizo un llamado a sus compañeros legisladores para que sean sensibles a la situación que enfrentan las familias cuando atraviesan crisis médicas que afectan su entorno social, laboral y emocional.

La legisladora insistió en que esta reforma no sólo es una medida de apoyo a los trabajadores, sino un acto de justicia social; por lo que reiteró que el PRI mantiene su compromiso con las familias mexicanas y que esta propuesta busca garantizar que ningún padre o madre tenga que elegir entre su trabajo y la salud de su hijo.

Finalmente, exhortó a todas las bancadas del Senado, especialmente a la mayoría oficialista, a considerar esta iniciativa y evitar que quede en el olvido. “Hoy es por los niños y jóvenes de México”, concluyó.

Galería